Euros
La ciudad de San Sebastián encabeza el ranking de capitales más caras, al superar en un 13,92% el coste medio de la vida, según un estudio de Kelisto.es. A continuación se sitúan Madrid (+12,5%), Barcelona (+10,51%) y Palma de Mallorca (+7,82%).
A ellas hay que sumar otras tres ciudades, como son Bilbao (4,84% por encima de la media), Málaga (+5,18%), Valencia (+2,63%) Girona (+2,39%) y Vitoria-Gasteiz (+1,72%) y Cádiz (+1,51%).
Por el contrario, Zamora es la ciudad más barata (-7,5% por debajo de la media), junto a Ciudad Real (-6,61%) y Lugo (-6,34%).
Las diferencias de precios entre unas capitales y otras son muy distintas en función del producto o servicio que se compare. Así, según este informe, la mayor brecha se registra en lo que respecta al IBI: entre la ciudad más cara para el pago de este impuesto (Soria) y la más barata (Pamplona) hay una distancia del 626,04%.
En cambio, las diferencias menos significativas se dan en el precio de la luz (1,5% de diferencia entre las más caras y las más baratas) y de la cesta de la compra. En este caso, la capital con el importe más elevado (Las Palmas de Gran Canarias) solo es un 16,42% más cara que la que tiene el coste más bajo (Castellón de la Plana).
Acceda a la versión completa del contenido
¿Cuáles son las ciudades españolas más caras para vivir?
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…