¿Cuáles son las ciudades con tasas más altas y bajas de paro de España?
El ranking del día

¿Cuáles son las ciudades con tasas más altas y bajas de paro de España?

La tasa de paro más baja se dio el año pasado en el madrileño de Pozuelo de Alarcón.

Oficina de empleo Inem paro desempleo

Andalucía concentra los municipios con las tasas de paro más elevadas, de acuerdo con la estadística de Indicadores Urbanos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), y que calcula las tasas estimadas de paro y actividad para las 126 principales ciudades de España.

De este modo, Linares (30,9%), La Línea de la Concepción (27,4%) y Córdoba (26,7%) presentaron las tasas de paro más elevadas, según el INE, seguidas de Alcalá de Guadaíra y Huelva, ambas con un 26,4%.

En el otro lado de la balanza, las menores tasas de paro se dieron en Pozuelo de Alarcón (5,6%), Majadahonda, Las Rozas de Madrid y Sant Cugat del Vallès (las tres con 6,3%), y San Sebastián (6,7%). Además, otras seis ciudades tuvieron tasas inferiores al 9%.

Más información

Toro de Wall Street
S&P 500 en 6.664,01; Dow en 46.190,61; Nasdaq en 22.679,97; el 10 años ronda el 4% y el petróleo cede en la semana.
El bombardeo contra un vehículo en el barrio de Zeitun deja once muertos y reabre las dudas sobre el cumplimiento del acuerdo entre Israel y Hamás.
LaLiga
La AFE convoca una paralización de 15 segundos en todos los partidos de la novena jornada como rechazo a la decisión de disputar el Villarreal-Barcelona en Estados Unidos.