Así lo recoge Visual Capitalist, que, de acuerdo a un informe de Demographia, muestra las principales ciudades clasificadas como peores en cuanto a asequibilidad del mercado inmobiliario a nivel mundial. De acuerdo a estos datos, se analiza la asequibilidad de la vivienda para personas de ingresos medios en 94 ciudades de ocho países, muchas de las cuales son conocidas por tener mercados inmobiliarios caros. Se trata de Australia, Canadá, China, Irlanda, Nueva Zelanda, Singapur, Reino Unido y EEUU.
Para el informe de 2023, utiliza los precios y los niveles de ingresos del tercer trimestre de 2022 para la evaluación, dividiendo el precio medio de la vivienda por el ingreso familiar medio bruto para encontrar el múltiplo medio de la vivienda.
A la cabeza de ciudades del mundo con el mercado meno asequible este año se sitúa Hong Kong, que desde hace más de una década ocupa el primer lugar de este ranking. Por detrás, las citadas Sídney y Vancouver, que ostentan el segundo y el tercer puesto.
La estadounidense Honolulú se sitúa en el cuarto, por delante de San José y Los Ángeles.
Por otro lado, la ciudad más asequible de EEUU fue Pittsburgh, con un múltiplo medio de 3,1. Tras ella, Rochester, en Nueva York, y Cleveland, en Ohio. Las 18 ciudades más asequibles incluidas en el informe se encuentran en América del Norte.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…