Categorías: Mercado inmobiliario

Cuál es el perfil del comprador joven de vivienda y qué casa busca

El interés de los españoles por comprar vivienda en lugar de alquilarla continúa aumentando debido al encarecimiento de las rentas, como vienen señalando los distintos portales inmobiliarios que insisten en que los altos precios de los arrendamientos provocan que actualmente muchos de quienes buscan un hogar piensen que compensa más pagar una hipoteca. Por ello, incluso entre los jóvenes se están imponiendo viejos argumentos en favor de la vivienda en propiedad como que alquilar es tirar el dinero y que adquirir una casa es una de las mejorar formas de invertir de cara al futuro.

Jesús Duque, vicepresidente de Alfa Inmobiliaria, confirma la creciente tendencia de los jóvenes por convertirse en propietarios de su vivienda. “En los últimos años, afirma Duque, venimos observando que cada día son más las personas de entre 25 a 35 años que optan por comprar antes que alquilar”. Según este experto, este fenómeno se observa especialmente en aquellos que cumplen el siguiente perfil: personas que ya están viviendo en régimen de alquiler; con una edad que oscila entre los 30 y 38 años; que viven en pareja y ambos con trabajo y contrato fijo.

Respecto al tipo de propiedades que seleccionan, se trata de viviendas de menos de 200.000 euros, pues según afirma el responsable de esta compañía inmobiliaria, el objetivo de estos jóvenes es no superar una renta de 950 euros al mes en total.

“Les salen los números”, afirma Duque. “Tras casi cinco años de recuperación de los precios del alquiler, actualmente comprar resulta más económico que alquilar”.

Qué vivienda buscan

En opinión de Alfa inmobiliaria, cerca el 25% de estos jóvenes aspiran a encontrar una vivienda en el barrio en el que han vivido con sus padres. Otros, un 50%, han asumido que deberán alejarse hasta alguna zona periférica para poder abordar el gasto que supone comprar una vivienda. No obstante “Hay otro 25% que se reparte entre los que encuentran que es el momento de cambiar de ciudad y los que buscan una vivienda en el extrarradio de la población en la que han vivido siempre” afirma Duque.

Respecto al tipo de vivienda, los jóvenes españoles parece que replican el modelo de vida que han tenido con sus padres. Según los datos que maneja Alfa Inmobiliaria, más del 80% busca un apartamento o piso, generalmente de una o dos habitaciones, y en la que no necesiten hacer una gran reforma inicial. En esta fase, el hecho de que la vivienda tenga servicios adicionales como piscina, pistas de tenis, etc. tampoco es clave. “Tan solo un 20% se animan a buscar un chalet o adosado. Este es un paso muy poco frecuente en la primera vivienda” asegura.

Qué plazo se dan para comprar

El tiempo medio que transcurre desde que un joven (seguimos hablando de personas entre los 25 y 35 años) toma la decisión de comprar hasta que hace efectivo este deseo oscila entre los 12 y 14 meses.

En este proceso, el futuro comprador adquiere los conocimientos generales sobre el mercado inmobiliario, estudia cuáles son objetivamente sus posibilidades de financiación y adquisición, visita numerosas webs y portales especializados en el sector, etc. Es tras este análisis, cuando el potencial comprador se encuentra en posición de abordar la compra o decide retrasar la decisión hasta encontrar el momento adecuado.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuál es el perfil del comprador joven de vivienda y qué casa busca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

55 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace