Categorías: Sanidad

CSIF ve «lamentable» que se repita la distribución de mascarillas defectuosas y piden test para los empleados

CSIF ha tildado de «lamentable» que se haya vuelto a repetir la distribución por segunda vez mascarillas defectuosas en centros sanitarios y residenciales de Madrid y Andalucía y ha reclamado que se realicen test de coronavirus para los trabajadores afectados.

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación la responsable de Políticas Sociales de CSIF Madrid, Elena Moral, para reclamar la «retirada inmediata» de estas unidades, las pruebas diagnósticas a los empleados y que a éstos se les ponga en cuarentena.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Comunidad de la Comunidad de Madrid han retirado nuevas mascarillas defectuosas de varios hospitales. En la región se ordenó ayer la retirada de unas nuevas mascarillas defectuosas detectadas por el Hospital 12 de Octubre y en centros residenciales.

Según han indicado a Europa Press fuentes del centro hospitalario, al detectar unas mascarillas que, «a simple vista», no parecían cumplir con las especificaciones técnicas, se solicitó un informe al Ministerio de Trabajo, que efectivamente certificó que «no eran aptas» para su uso.

Se trataba de «una partida pequeña» de 300 mascarillas que no llegaron a utilizarse en el Hospital 12 de Octubre, han aclarado las citadas fuentes.

El informe del Ministerio de Trabajo indica, según ha avanzado este miércoles el diario El Mundo, que «se trata de una mascarilla Purvigor N99, autofiltrante frente a partículas, plegada, con pinza nasal, con arnés de cabeza consistente en cintas elásticas que pasan por detrás de las orejas».

Según fuentes sanitarias citadas por dicho periódico, estas mascarillas se repartieron por varios hospitales madrileños, además del 12 de Octubre, como Severo Ochoa, Puerta de Hierro, Virgen de la Poveda, Hospital del Henares (Coslada), Severo Ochoa de Leganés, Getafe, así como en centros de atención primera y residencias de mayores.

Por su parte, fuentes de la Consejería de Políticas Sociales han detallado a Europa Press que estas mascarillas se detectaron ayer primero en un centro de discapacidad y luego se confirmó que estaban en seis o siete centros residenciales públicos de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS).

Entonces, se determinó su retirada «de forma cautelar» hasta que Sanidad confirmara su procedencia y calidad. Dicho material procede del centro de distribución de Ifema, que gestiona la Consejería de Sanidad.

Desde el Gobierno regional han indicado a Europa Press que «ayer se ordenó la retirada y seguimiento de los posibles afectados», al tiempo que han manifestado que están verificando la procedencia de las mascarillas «pero no han sido adquiridas por compra centralizada del SERMAS».

No es el primer tipo de mascarillas que Madrid ordena retirar, pues ya ocurrió con las unidades defectuosas de la marca ‘Garry Galaxy’ distribuidas por el Ejecutivo central.

En el caso de Andalucía, se han retirado dos modelos de mascarillas que «cumplen con condiciones distintas a las indicadas para determinar su equivalencia a una FFP2» principalmente en centros de Cádiz, aunque también de otras provincias como Córdoba, Granada y Málaga, y «de forma inmediata» dichos centros han procedido a identificar a los trabajadores que las han utilizado y a la realización de test rápido o PCR, según proceda.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF ve «lamentable» que se repita la distribución de mascarillas defectuosas y piden test para los empleados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

19 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace