La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una visita a una farmacia.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) afirma que «una farmacia nunca proporcionaría las condiciones de seguridad de un hospital o centro de salud» a la hora de realizar test covid, y, por ello, pide al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas que contraten más personal de enfermería si lo que necesitan es realizar un mayor número de pruebas.
«El personal cualificado y entrenado para realizar el exudado nasofaringeo, con una introducción de un isopo de al menos 6 ó 7 cm, en un ángulo y posición determinados, es el de enfermería. Los farmacéuticos no tienen la formación para realizar este tipo de prueba», advierten, al tiempo que temen que puedan darse falsos negativos por no llegar bien a la zona de la que obtener una muestra.
Por otro lado, recuerdan, «la recogida se hace con equipos de protección suficientes para la realización de una técnica que en no pocas ocasiones provoca toses o estornudos». Por ello, desde CSIF creen que la misma no se debe hacer en un establecimiento que no tenga las condiciones necesarias para realizarla con todas las garantías.
«Las oficinas de farmacia son establecimientos donde, además de vender medicamentos, también se venden otros productos (gel de baño, dentífricos, gafas de aumento, etc) no sanitarios que atraen a todo tipo de personas. Mezclar a pacientes con público es peligroso, además de que en una oficina de farmacia no hay circuitos de limpio/sucio, como si hay en un hospital o centro de salud», añaden.
Por todo ello, desde CSIF no logran entender por qué en lugar de captar personal de enfermería para potenciar los puntos de cribado, sobre todo en Atención Primaria, «se dedican esfuerzos a establecer una alternativa no regulada que va a tener contestación institucional y profesional, por no hablar del componente económico que tendría una medida así».
Finalmente, alertan de que el cribado masivo con test rápido es mucho más efectivo en personas sintomáticas dentro de los cinco primeros días del inicio de los síntomas, cuestión que, «por supuesto, un farmacéutico no es quien para diagnosticarlo y valorarlo».
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…