Economía

CSIF rechaza la propuesta de subida salarial a los funcionarios: “Nos toca pagar la factura de la crisis”

El Gobierno ha propuesto subir el salario de los empleados públicos un 2% para 2022 durante la reunión de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, presidida por la secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez Milán.

El aumento del 2% planteado por el Gobierno coincide con el que inicialmente se introdujo en el presupuesto del Congreso de cara a la subida salarial de los diputados. Sin embargo, a juicio de Miguel Borra, presidente de CSIF, la propuesta “no está a la altura del esfuerzo, la profesionalidad y la entrega de este colectivo de los miles de empleados durante la pandemia”.

“El Ejecutivo pretende compensar el trabajo frente al Covid con un recorte en el poder adquisitivo”, ha lamentado el representante sindical, que ha recordado que la medida afecta al “personal de la Sanidad, los docentes, el personal de emergencias, policías, carteros, trabajadores del SEPE o de la Seguridad Social”.

Borra recuerda que “en el ejercicio 2021 vamos a perder un 3% del poder adquisitivo, que se acumula al 10% que llevamos a lo largo de los últimos años”. “Nos toca a los empleados públicos pagar la factura de la salida de la crisis”, ha criticado.

El máximo responsable de CSIF ya había pedido esta mañana una entrevista con el diario El Mundo una subida del 3,6%.

Lo cierto es que los sindicatos están molestos con el Gobierno no solo por la propuesta, sino también por las formas en las que se ha convocado la Mesa General. De hecho, CCOO no ha asistido como acto de protesta, mientras que UGT y CSIF sí han acudido a la reunión.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF rechaza la propuesta de subida salarial a los funcionarios: “Nos toca pagar la factura de la crisis”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace