CSIF propone a CCOO y UGT una gran protesta para pedir la subida de sueldos de los funcionarios

Salarios

CSIF propone a CCOO y UGT una gran protesta para pedir la subida de sueldos de los funcionarios

El sindicato trasladará a los grupos parlamentarios que los salarios de las empleadas y empleados públicos se revaloricen automáticamente cada año conforme al IPC.

Salario
Salarios.
CSIF ha propuesto un frente común a UGT y a CCOO para organizar una gran protesta en toda España para que el Gobierno negocie la subida salarial de este año para los funcionarios y abone el 0,5% pendiente correspondiente a 2024.. Además, CSIF propondrá a los grupos parlamentarios impulsar una proposición de ley para que los salarios de las empleadas y empleados públicos se revaloricen automáticamente cada año conforme al IPC, como ya ocurre con las pensiones, más el porcentaje adicional que se determine en la negociación. Asimismo, y ante la “parálisis” del Gobierno, el sindicato reclama la negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025 “eliminando la tasa de reposición”, la jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado e implementación de carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo y la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas. A esto hay que sumar, defienden desde CSIF, la mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas y la regulación inmediata para que el conjunto de los empleados públicos pueda acogerse a la jubilación parcial.  “Estamos en mayo y el Ejecutivo sigue sin aplicar la subida que debe” “La situación es muy grave. Ya estamos en mayo y el Ejecutivo sigue sin aplicar la subida del 0,5 por ciento que debe desde 2024”, denuncia el sindicato. “Tampoco ha actualizado los sueldos este año para compensar la subida del IPC del año pasado”, lamenta. En total, calcula que el Gobierno adeuda al conjunto de empleados y empleadas públicos una media de 1.200 millones en concepto de atrasos y por la evolución del IPC. CSIF considera que el Gobierno debe aprobar por decreto la subida salarial pendiente, tal y como hizo en 2020 y 2024, así como el pasado mes de marzo con el personal militar.  

CSIF ha propuesto un frente común a UGT y a CCOO para organizar una gran protesta en toda España para que el Gobierno negocie la subida salarial de este año para los funcionarios y abone el 0,5% pendiente correspondiente a 2024.

Además, CSIF propondrá a los grupos parlamentarios impulsar una proposición de ley para que los salarios de las empleadas y empleados públicos se revaloricen automáticamente cada año conforme al IPC, como ya ocurre con las pensiones, más el porcentaje adicional que se determine en la negociación.

Asimismo, y ante la “parálisis” del Gobierno, el sindicato reclama la negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025 “eliminando la tasa de reposición”, la jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado e implementación de carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo y la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas.

A esto hay que sumar, defienden desde CSIF, la mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas y la regulación inmediata para que el conjunto de los empleados públicos pueda acogerse a la jubilación parcial.

 “Estamos en mayo y el Ejecutivo sigue sin aplicar la subida que debe”

“La situación es muy grave. Ya estamos en mayo y el Ejecutivo sigue sin aplicar la subida del 0,5 por ciento que debe desde 2024”, denuncia el sindicato. “Tampoco ha actualizado los sueldos este año para compensar la subida del IPC del año pasado”, lamenta.

En total, calcula que el Gobierno adeuda al conjunto de empleados y empleadas públicos una media de 1.200 millones en concepto de atrasos y por la evolución del IPC.

CSIF considera que el Gobierno debe aprobar por decreto la subida salarial pendiente, tal y como hizo en 2020 y 2024, así como el pasado mes de marzo con el personal militar.

 

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…