La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido a la Seguridad Social que el aislamiento obligatorio por coronavirus para los profesionales que están expuestos en su actividad laboral a este agente infeccioso sea considerado baja por contingencia profesional.
De esta forma, la incapacidad por contingencia profesional por periodo de aislamiento forzoso no supondría para los profesionales una pérdida económica por supresión de complementos salariales y guardias. Esta medida afectaría a personal sanitario y no sanitario de centros asistenciales, personal de emergencias, de laboratorios, instituciones penitenciarias, y personal de orden público.
Para que una determinada enfermedad sea considerada como enfermedad profesional debe estar reconocida como tal en el Real Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…