La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido a la Seguridad Social que el aislamiento obligatorio por coronavirus para los profesionales que están expuestos en su actividad laboral a este agente infeccioso sea considerado baja por contingencia profesional.
De esta forma, la incapacidad por contingencia profesional por periodo de aislamiento forzoso no supondría para los profesionales una pérdida económica por supresión de complementos salariales y guardias. Esta medida afectaría a personal sanitario y no sanitario de centros asistenciales, personal de emergencias, de laboratorios, instituciones penitenciarias, y personal de orden público.
Para que una determinada enfermedad sea considerada como enfermedad profesional debe estar reconocida como tal en el Real Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…