CSIF pide al nuevo titular de Sanidad que decrete un confinamiento corto pero severo
covid-19

CSIF pide al nuevo titular de Sanidad que decrete un confinamiento corto pero severo

Borra ha hecho referencia al problema en las prisiones de España, donde, según ha denunciado, se acumulan ya más de mil presos confinados.

Miguel Borra, presidente de CSI-F

El presidente de CSIF, Miguel Borra, ha exigido este martes al nuevo titular del Ministerio de Sanidad que aplique «medidas más duras» para contener el avance del coronavirus y, en concreto, ha apostado por decretar un confinamiento corto pero severo y que se incida más en la coordinación entre Comunidades Autónomas.

Así lo ha pedido Borra en declaraciones a los medios de comunicación desde el Senado, donde se ha reunido con el portavoz del PP en la Cámara Alta, Javier Maroto, para trasladarle su «preocupación» por la situación de la Sanidad en España.

De esta manera, el presidente del CSIF ha reclamado al nuevo ministro o ministra de Sanidad, siendo la actual titular de Política Territorial, Carolina Darias, la mejor situada para ocupar este puesto, que aplique nuevas medidas para frenar el avance de la tercera ola y que se trabaje en reforzar las plantillas de los trabajadores de la sanidad.

Asimismo, Borra ha hecho referencia al problema en las prisiones de España, donde, según ha denunciado, se acumulan ya más de mil presos confinados y más de 300 funcionarios de prisiones que han contraído el coronavirus: «Podemos tener un problema de seguridad pública».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.