Categorías: Educación

CSIF pedirá este lunes al ministro Castells reformas para acabar con la «uberización» de las plantillas universitarias

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), denuncia que la universidad española ha perdido en los últimos nueve años 8.288 efectivos de personal docente e investigador funcionario, lo que supone un descenso de un 16,2% de su plantilla, según el sindicato, que este lunes se reúne con el nuevo ministro de Universidades, Manuel Castells. En un comunicado remitido a Europa Press, CSIF anuncia que exigirá al ministro «dignificar y situar a los trabajadores y trabajadoras en el centro de las reformas», para acabar con «la uberización de las plantillas universitarias».

En concreto, el sindicato planteará a Castells eliminar la tasa de reposición, la puesta en marcha de «amplias convocatorias» de plazas de personal docente e investigador en las universidades públicas, la negociación de un Estatuto del Personal Docente e Investigador, la implantación de un máximo por curso de 240 horas de actividad docente, entre otras reivindicaciones.

CSIF indica que la aplicación de la tasa de reposición en los últimos años «ha provocado una caída en el profesorado estable y un aumento de la precariedad laboral del profesorado contratado».

«Así, el profesorado con régimen de contratación laboral se ha incrementado en un 18,4% (8.637 personas más) y el colectivo de personal docente e investigador (PDI) laboral supone ya el 56,4% del total del profesorado universitario, que alcanzó en 2017 la cifra de 98.362 personas», señala el sindicato.

Además, apunta CSIF, de 2008 a 2017 la categoría profesional con mayor presencia en el régimen funcionarial, la de profesor titular de universidad, descendió un 2,2%, mientras que la más numerosa entre los contratados laborales, que es la de profesor asociado, se incrementó en un 4,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF pedirá este lunes al ministro Castells reformas para acabar con la «uberización» de las plantillas universitarias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace