Categorías: Educación

CSIF lamenta que Madrid «no haya entrado en razón» y que «más de 1.000 docentes de refuerzo se vayan al paro hoy»

El sector de Educación de Madrid de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado este martes que la Comunidad de Madrid «no haya entrado en razón» para renovar a los docentes que se contrataron en la primer ola de la pandemia y que «más de 1.000 se vayan al paro hoy», cuyo contrato finaliza el 22 de diciembre.

CSIF ha recordado en un comunicado que se ha venido manifestando en las últimas semanas para exigir al consejero de Educación, Enrique Ossorio, que prorrogara estos contratos hasta el final de curso.

Fruto de esta presión, la Asamblea de Madrid aprobó el pasado 3 de diciembre una iniciativa para instar al Gobierno autonómico a mantener estos refuerzos durante todo el curso. Sin embargo, pese al clamor de padres, alumnos, sindicatos y los propios centros públicos de la región, la Comunidad «ha decidido no prorrogar sus contratos».

«Más de 1.000 compañeros reingresan cesados a las listas de interinos. Por supuesto, se quedan sin cobrar las vacaciones de Navidad. Obviamente pronto volverán a ser nombrados para otro puesto, eso lo tenemos claro. El problema son los alumnos que se quedan su refuerzo de referencia, son los equipos directivos, que en vez de descansar estás Navidades, han de ponerse a preparar los nuevos horarios rellenando los huecos que van a dejar estos compañeros en el horario», ha señalado el presidente de CSIF Miguel Ángel González.

A su juicio, estás vacaciones «no empiezan con buen pie» porque «hay demasiadas incertidumbres para la vuelta y que van a obligar a muchos de los compañeros de equipos directivos a trabajar duro para sobreponerse a los cambios que vienen, en vez de disfrutar de un merecido descanso tras un trimestre, de los más complicados que se recuerdan en educación».

«Creemos que el próximo trimestre si no cambian las cosas puede ser duro por el efecto Navidades y habrá menos docentes debido a que se incremente el número de contagios. Esperemos que nos equivoquemos», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF lamenta que Madrid «no haya entrado en razón» y que «más de 1.000 docentes de refuerzo se vayan al paro hoy»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace