Categorías: Educación

CSIF lamenta que Madrid «no haya entrado en razón» y que «más de 1.000 docentes de refuerzo se vayan al paro hoy»

El sector de Educación de Madrid de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado este martes que la Comunidad de Madrid «no haya entrado en razón» para renovar a los docentes que se contrataron en la primer ola de la pandemia y que «más de 1.000 se vayan al paro hoy», cuyo contrato finaliza el 22 de diciembre.

CSIF ha recordado en un comunicado que se ha venido manifestando en las últimas semanas para exigir al consejero de Educación, Enrique Ossorio, que prorrogara estos contratos hasta el final de curso.

Fruto de esta presión, la Asamblea de Madrid aprobó el pasado 3 de diciembre una iniciativa para instar al Gobierno autonómico a mantener estos refuerzos durante todo el curso. Sin embargo, pese al clamor de padres, alumnos, sindicatos y los propios centros públicos de la región, la Comunidad «ha decidido no prorrogar sus contratos».

«Más de 1.000 compañeros reingresan cesados a las listas de interinos. Por supuesto, se quedan sin cobrar las vacaciones de Navidad. Obviamente pronto volverán a ser nombrados para otro puesto, eso lo tenemos claro. El problema son los alumnos que se quedan su refuerzo de referencia, son los equipos directivos, que en vez de descansar estás Navidades, han de ponerse a preparar los nuevos horarios rellenando los huecos que van a dejar estos compañeros en el horario», ha señalado el presidente de CSIF Miguel Ángel González.

A su juicio, estás vacaciones «no empiezan con buen pie» porque «hay demasiadas incertidumbres para la vuelta y que van a obligar a muchos de los compañeros de equipos directivos a trabajar duro para sobreponerse a los cambios que vienen, en vez de disfrutar de un merecido descanso tras un trimestre, de los más complicados que se recuerdan en educación».

«Creemos que el próximo trimestre si no cambian las cosas puede ser duro por el efecto Navidades y habrá menos docentes debido a que se incremente el número de contagios. Esperemos que nos equivoquemos», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF lamenta que Madrid «no haya entrado en razón» y que «más de 1.000 docentes de refuerzo se vayan al paro hoy»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace