Categorías: Educación

CSIF lamenta que Madrid «no haya entrado en razón» y que «más de 1.000 docentes de refuerzo se vayan al paro hoy»

El sector de Educación de Madrid de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado este martes que la Comunidad de Madrid «no haya entrado en razón» para renovar a los docentes que se contrataron en la primer ola de la pandemia y que «más de 1.000 se vayan al paro hoy», cuyo contrato finaliza el 22 de diciembre.

CSIF ha recordado en un comunicado que se ha venido manifestando en las últimas semanas para exigir al consejero de Educación, Enrique Ossorio, que prorrogara estos contratos hasta el final de curso.

Fruto de esta presión, la Asamblea de Madrid aprobó el pasado 3 de diciembre una iniciativa para instar al Gobierno autonómico a mantener estos refuerzos durante todo el curso. Sin embargo, pese al clamor de padres, alumnos, sindicatos y los propios centros públicos de la región, la Comunidad «ha decidido no prorrogar sus contratos».

«Más de 1.000 compañeros reingresan cesados a las listas de interinos. Por supuesto, se quedan sin cobrar las vacaciones de Navidad. Obviamente pronto volverán a ser nombrados para otro puesto, eso lo tenemos claro. El problema son los alumnos que se quedan su refuerzo de referencia, son los equipos directivos, que en vez de descansar estás Navidades, han de ponerse a preparar los nuevos horarios rellenando los huecos que van a dejar estos compañeros en el horario», ha señalado el presidente de CSIF Miguel Ángel González.

A su juicio, estás vacaciones «no empiezan con buen pie» porque «hay demasiadas incertidumbres para la vuelta y que van a obligar a muchos de los compañeros de equipos directivos a trabajar duro para sobreponerse a los cambios que vienen, en vez de disfrutar de un merecido descanso tras un trimestre, de los más complicados que se recuerdan en educación».

«Creemos que el próximo trimestre si no cambian las cosas puede ser duro por el efecto Navidades y habrá menos docentes debido a que se incremente el número de contagios. Esperemos que nos equivoquemos», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF lamenta que Madrid «no haya entrado en razón» y que «más de 1.000 docentes de refuerzo se vayan al paro hoy»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace