Categorías: Economía

CSIF denuncia que SEPE y Seguridad Social están «desbordados» por los ERTE, bajas y aplazamientos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Seguridad Social están «desbordados» por la tramitación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs), las bajas y los aplazamientos de cuotas, según ha señalado en un comunicado.

Por otro lado, el sindicato ha hecho hincapié en la urgencia de buscar un pacto de estado para la recuperación del país y ha tendido su mano al Gobierno para crear este pacto, en el que cree que «las administraciones deberían ser parte estratégica mediante el refuerzo de diferentes ámbitos clave en los servicios que recibe la ciudadanía».

Asimismo, ha puesto de relieve que los miles de trabajadores afectados por ERTE tendrán que esperar a mayo para cobrar las prestaciones por desempleo y que está recibiendo quejas de trabajadores de todo el país, que no han podido cobrar este mes la prestación, pese a que sus empresas le anunciaron la suspensión temporal de su empleo en marzo.

«Tenemos constancia, además, que la avalancha de ERTEs está provocando retrasos en las autorizaciones preceptivas por parte de la autoridad laboral», ha añadido.

Respecto a la Seguridad Social, ha apuntado que la situación está agravada por la falta de previsión en el teletrabajo. De hecho, ha resaltado que los equipos no soportan el trabajo simultáneo de las 5.500 personas autorizadas, por lo que solo se puede sacar entre un 20 y un 25% del total de expedientes al día.

CSIF ha puesto en valor el trabajo «a destajo» que están realizando las plantillas, con jornadas que se alargan hasta la madrugada, para evitar picos en la conexión que «cuelgan» el sistema.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF denuncia que SEPE y Seguridad Social están «desbordados» por los ERTE, bajas y aplazamientos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace