CSIF denuncia que SEPE y Seguridad Social están «desbordados» por los ERTE, bajas y aplazamientos
Empleo

CSIF denuncia que SEPE y Seguridad Social están «desbordados» por los ERTE, bajas y aplazamientos

“La avalancha de ERTEs está provocando retrasos en las autorizaciones preceptivas por parte de la autoridad laboral”, señala el sindicato.

Oficina de empleo Inem paro desempleo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Seguridad Social están «desbordados» por la tramitación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs), las bajas y los aplazamientos de cuotas, según ha señalado en un comunicado.

Por otro lado, el sindicato ha hecho hincapié en la urgencia de buscar un pacto de estado para la recuperación del país y ha tendido su mano al Gobierno para crear este pacto, en el que cree que «las administraciones deberían ser parte estratégica mediante el refuerzo de diferentes ámbitos clave en los servicios que recibe la ciudadanía».

Asimismo, ha puesto de relieve que los miles de trabajadores afectados por ERTE tendrán que esperar a mayo para cobrar las prestaciones por desempleo y que está recibiendo quejas de trabajadores de todo el país, que no han podido cobrar este mes la prestación, pese a que sus empresas le anunciaron la suspensión temporal de su empleo en marzo.

«Tenemos constancia, además, que la avalancha de ERTEs está provocando retrasos en las autorizaciones preceptivas por parte de la autoridad laboral», ha añadido.

Respecto a la Seguridad Social, ha apuntado que la situación está agravada por la falta de previsión en el teletrabajo. De hecho, ha resaltado que los equipos no soportan el trabajo simultáneo de las 5.500 personas autorizadas, por lo que solo se puede sacar entre un 20 y un 25% del total de expedientes al día.

CSIF ha puesto en valor el trabajo «a destajo» que están realizando las plantillas, con jornadas que se alargan hasta la madrugada, para evitar picos en la conexión que «cuelgan» el sistema.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.