Sanidad

CSIF anuncia posibles movilizaciones ante la “precariedad y abandono” de la Atención Primaria

CSIF denuncia un déficit estructural de financiación y de recursos humanos, que se ha visto intensificado como consecuencia de la pandemia. Según expresan en un comunicado, esta circunstancia se va a agravar aún más durante el periodo estival por la alta temporalidad de los profesionales, la no renovación de contratos de refuerzo por el Covid en muchas comunidades y el cierre de numerosos consultorios y centros de salud en toda España.

Para CSIF, la situación es “insostenible” y advierten al Ministerio de Sanidad de que los profesionales de Primaria se encaminan a visibilizar este problema con medidas contundentes que pueden desembocar en movilizaciones. “La visión de nuestros profesionales de los cierres de centros es que no son puntuales por la época estival, sino que han venido para quedarse”, advierten en el escrito, recoge Europa Press.

“Desde CSIF ya hemos denunciado la falta de financiación que sufre la AP en nuestro país, que se redujo en un 13% entre 2009 y 2018, desatendiéndose las recomendaciones de organismos internacionales que instaban a aumentarla hasta alcanzar el 25% del gasto sanitario total. Además, el gasto sanitario público por habitante en España en 2018 se encontraba más del 15% por debajo de la media de la UE”, señalan la organización sindical en dicho comunicado.

Añaden, además, que a todo ello se suma la falta de organización y planificación, tanto en la gestión clínica como administrativa de sus profesionales. “Se hace preciso atender a su realidad, necesidades, funciones y competencias, por no hablar además del escaso número de profesionales de todas las categorías, con unos ratios muy por debajo de lo recomendado”, afirman.

De hecho, prosiguen “tomando como referencia los Médicos de Familia, España está en una ratio de 0,77 por cada 1000 habitantes, cuando la media de la Unión Europea es de 0,91. Es decir, en España en estos momentos faltarían para igualar esa media casi 7.000 médicos de familia de forma inminente”, apuntan.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF anuncia posibles movilizaciones ante la “precariedad y abandono” de la Atención Primaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

7 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

10 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace