La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha alertado ante los malos datos que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA) respecto al sector público ya que muestran como las administraciones públicas han encadenado dos semestres consecutivos de pérdida de empleo (-30.100 en dos trimestres y -44.500 respecto al año anterior), frenando la tímida tendencia de crecimiento que vienen registrando las plantillas desde el último trimestre de 2013.
“Las plantillas han perdido 332.800 empleos desde finales de 2011 cuando empezó la sangría en el empleo de nuestras administraciones públicas con las políticas de ajuste”, asegura el sindicato que recuerda que 255.400 personas tienen más de 60 años y por tanto se encuentran a las puertas de la jubilación.
Otro dato a tener en cuenta, según CSIF, es el aumento de la temporalidad, que “sigue creciendo sin freno en nuestras administraciones públicas, alcanzando la cota más alta de los últimos cinco años, con 686.100 personas en esta situación, es decir, casi la cuarta parte de las plantillas”.
Por todo ello, el sindicato reclama que “se empiece cuanto antes a ejecutar el acuerdo en materia de empleo público alcanzado a finales del mes de marzo y que depende, en estos momentos, de la voluntad política de las comunidades autónomas (a partir de junio pueden convocar ya oposiciones de Educación) y de los Presupuestos Generales del Estado, cuyo trámite depende de una inestable aritmética parlamentaria”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…