Internacional

Crowdstrike, sobre el fallo de actualización: “No es un incidente de seguridad ni un ciberataque”

Durante la noche del 18 de julio, la plataforma de ciberseguridad Crowdstrike comenzó a registrar fallos, tal y como recoge el portal de monitorización de interrupciones Downdetector; un error que desde entonces se ha extendido a nivel global y ha afectado a más países. Entre ellos, España.

Este fallo ha generado una serie de problemas que incluyen fallos en las operaciones de administración de servicios y en la conectividad o disponibilidad de las herramientas que ofrecen las empresas clientes de Crowdstrike. Es el caso de Microsoft, que ha sufrido una caída en sus servicios, lo que ha afectado a empresas como AENA, Ryanair, Air Europa, Europa Press o Bizum, entre otras.

Desde Crowdstrike han matizado que se trata de un fallo que puede ocasionar “un error de pantalla azul o de comprobación de errores relacionado con el sensor Falcon»” una plataforma de ‘software’ diseñada para evitar ciberataques en los sistemas informáticos.

Más recientemente, han indicado que están “trabajando activamente con los clientes afectados” por este “defecto encontrado en una única actualización de contenidos para ‘hosts’ de Windows”. Esto significa que los de Mac y Linux “no se ven afectados”, según el CEO de la firma, George Kurtz.

El directivo, que ha comentado esto a través de su perfil de X (antes Twitter), ha insistido en que “esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque” y que el problema ya se ha identificado y aislado. Además, se ha implementado una corrección para solucionarlo.

Con ello, ha remitido a sus clientes a su portal de soporte para obtener las últimas actualizaciones y ha indicado que continuarán brindando nuevas actualizaciones “completas y continuas” en su página web.

Finalmente, ha recomendado a las organizaciones que se pongan en contacto con los representantes de CrowdStrike a través de sus canales oficiales. “Nuestro equipo está completamente movilizado para garantizar la seguridad y estabilidad de los clientes de CrowdStrike”, ha concluido Kurtz.

Acceda a la versión completa del contenido

Crowdstrike, sobre el fallo de actualización: “No es un incidente de seguridad ni un ciberataque”

EUROPA PRESS

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

23 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

29 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

13 horas hace