Categorías: Nacional

Críticas al plan de movilidad laboral de Carmena por contar solo con las grandes empresas

Los sindicatos consideran insuficiente el plan del Ayuntamiento de Madrid para mejorar la movilidad laboral en la capital, reduciendo así la contaminación y los atascos, para lo cual Gobierno de Manuela Carmena propone a las grandes empresas una serie de ayudas fiscales a cambio de impulsar el escalonamiento de los horarios laborales o el teletrabajo.

CCOO, en un contundente comunicado, acusa al Ayuntamiento de Madrid de cometer el “error de suponer que solo las empresas privadas tienen la capacidad de mejorar la movilidad de Madrid imponiendo a sus trabajadores y trabajadoras las condiciones laborales y de movilidad” y recuerda al Gobierno municipal que “las entidades públicas, organismos, ministerios, dependencias municipales, autonómicas, empresas públicas, cuarteles, Universidades, hospitales, etc., suman un número de trabajadores igual o superior al de las empresas privadas, que todos los días se desplazan a sus centros de trabajo y a sus domicilios”.

El sindicato advierte también al Consistorio que “las modificaciones sobre jornada, movilidad, teletrabajo, gráficos, disponibilidades e incluso opiniones y hábitos de los trabajadores y trabajadoras son claro los sindicatos representativo”. Y critica que el equipo de Carmena para tratar estos temas haya decidido “contar con los empresarios o sus representantes, pero no con la parte publica, ni con los representantes legales de los trabajadores y trabajadoras”.

¿Y el teletrabajo en el Ayuntamiento?

Además reprocha al Ayuntamiento que esté dispuesto a incentivar a las empresas por algo que no aplican en el Consistorio, y acusa al equipo de gobierno de “despreciar o ignorar” que “la plantilla del Ayuntamiento de Madrid, en su convenio, tiene medidas de adaptación de jornada y teletrabajo que están sin desarrollar”.

El sindicato se queja, igualmente, de que el Ayuntamiento quiere estimular la movilidad sostenible a través de las grandes empresas, pero no diga nada de las más pequeñas. Ni tampoco en cuanto a planificación urbana para evitar que todos los días millones de personas crucen la ciudad para trabajar, estudiar, realizar gestiones, compras, salud, etc. O sobre “una distribución razonable de sedes públicas, empresas públicas, comercios o centros comerciales, hospitales o centros de salud, universidades, institutos, colegios públicos, centros de día, etc.”

¿Y la mejora del transporte público?

CCOO también denuncia que en este plan para una movilidad sostenible “no hay nuevas propuestas de líneas de autobuses urbanos, por ejemplo, en zonas industriales sin medios de comunicación o escasos, ni nuevas propuestas de líneas de Metro con el mismo criterio, de Tren ligero o de Cercanías”.

El sindicato se queja, igualmente, de que “no hay un análisis exhaustivo y razonado de los hábitos de movilidad de la ciudadanía entre zonas por horarios, ni siquiera qué colectivos de trabajadores y trabajadoras son susceptibles de teletrabajo o turnos flexibles o continuados, que eviten aglomeraciones”.

Y “ni siquiera se ha planteado un cambio tecnológico, geográfico o social, que modifique los hábitos de la ciudadanía, para poder realizar menos trámites de manera presencial y más en sus domicilios o centros cercanos, si no disponen de medios o capacidad”.

CCOO de Madrid considera que los incentivos fiscales solo son eficaces como complementos a regulaciones legales, medidas urbanísticas, consensos laborales, acuerdos sociales y cambios tecnológicos y culturales de consumo, trabajo y movilidad en general, y cree que “de manera aislada solo son regalos ante justificaciones irrealizables o virtuales”.

Por todo ello, sindicato dice ponerse a disposición del Ayuntamiento de Madrid para “si hay verdadero interés en tomar medidas eficaces y reales, establecer un Foro Social de Movilidad Sostenible y Medio Ambiente”. En el mismo se realizarían “estudios y análisis reales, alcanzando acuerdos que realmente mejoren la movilidad y la salud medioambiental en Madrid, permitiendo regulaciones legales eficaces, hábitos sociales sostenibles, acuerdos laborales eficaces y productivos que permitan la conciliación y la igualdad con una menor movilidad laboral y que contengan el uso abusivo del trasporte privado contaminante.

Acceda a la versión completa del contenido

Críticas al plan de movilidad laboral de Carmena por contar solo con las grandes empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

21 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

21 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace