Críticas a la Justicia por no haber escuchado a los hijos de Juana Rivas
Juana Rivas

Críticas a la Justicia por no haber escuchado a los hijos de Juana Rivas

Avanza Sin Miedo apoya a la señora Rivas y a sus hijos y lamenta la actitud de la Justicia.

Columpio nino infancia pobreza infantil

Varias asociaciones dedicadas a los menores que han sido víctimas de violencia de género llevan semanas denunciando la actitud de la Justicia en el ‘caso Juana Rivas’. La última en alzar la voz es Avanza sin Miedo, una asociación que critica el trabajo de unas instituciones que “no han escuchado a los hijos” de Juana Rivas.

Esta mañana, la señora Rivas ha entregado a Gabriel y Daniel, los dos hijos de 11 y 3 años, respectivamente, a la Guardia Civil, que posteriormente se los dará a Francesco Arcuri, condenado en 2009 por maltrato a Juana Rivas.

“Todos los niños y niñas que formamos Avanza sin Miedo queremos mostrar nuestro más firme apoyo a los hijos de Juana Rivas, Gabriel y Daniel, y hacer llegar a las instituciones nuestro más profundo pesar y repulsa por obligar a dos menores a irse con una persona condenada por maltrato, sin haber sido previamente escuchados de manera legítima y adecuada», señala esta organización en un comunicado que recoge Europa Press.

Esta asociación considera que las instituciones «se comportan como verdugos» de los menores «perpetuando su dolor y sufrimiento».

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.