Nacional

Crisis en la Generalitat: el PP baraja la dimisión de Mazón y apunta a Mompó como sucesor

El primer aniversario de la Dana ha reabierto heridas políticas y judiciales en la Comunitat Valenciana. Las filtraciones sobre conversaciones internas y la presión de las encuestas colocan a Mazón en el centro de un escenario que combina desgaste y divisiones internas en el PP autonómico.

Qué hay de cierto y qué falta por confirmar

Las conversaciones internas se han intensificado en los últimos días, con una reunión de los líderes provinciales para evaluar el impacto político de la crisis. El mensaje oficial, sin embargo, es de contención: la dirección insiste en que Mazón sigue “valorando los tiempos” y que cualquier paso se comunicará “de forma ordenada”.

Fuentes próximas al Consell reconocen que la presión es creciente. Las encuestas internas reflejan un fuerte deterioro de la imagen del president y un retroceso del PP frente a la oposición. La gestión de la Dana y la investigación judicial abierta sobre su actuación aquel 29 de octubre de 2024 pesan como una losa sobre su futuro político inmediato.

Quién suena para sustituirle

Dentro del PP valenciano se consolidan varios nombres. Vicent Mompó, diputado autonómico y presidente de la Diputación de Valencia, cuenta con el respaldo de buena parte de la estructura provincial. En cambio, María José Catalá ha reiterado que no abandonará la alcaldía de Valencia y Susana Camarero, pese a ser vicepresidenta del Consell, carece de acta parlamentaria, requisito indispensable para una investidura. Desde Alicante, Toni Pérez mantiene influencia orgánica, pero tampoco es diputado autonómico.

Mompó emerge como la opción más viable dentro del PP valenciano

Nombres que suenan y su viabilidad inmediata

Nombre Cargo actual ¿Diputado/a en Les Corts? Señal pública reciente Viabilidad inmediata
Vicent Mompó Presidente de la Diputación de Valencia Evita presionar a Mazón y pide “pensar en qué president quieren los valencianos” Alta
María José Catalá Alcaldesa de Valencia Se descarta como relevo y asegura que su proyecto es la alcaldía Media
Susana Camarero Vicepresidenta del Consell No Figura clave en la gestión y comunicación post-Dana Baja (sin acta)
Toni Pérez Presidente de la Diputación de Alicante No Liderazgo provincial y orgánico Baja (sin acta)

Qué pasaría si hay dimisión

El Estatuto de Autonomía obliga a que el president de la Generalitat sea elegido entre los diputados de Les Corts Valencianes. Esto limita las opciones del PP si Mazón renuncia y el partido propone a alguien sin escaño. En ese caso, el relevo inmediato sería inviable y se abriría la posibilidad de una convocatoria electoral.

El President debe ser elegido entre los diputados de Les Corts

En el PP buscan evitar un vacío institucional. La estrategia pasa por articular una sucesión controlada, que preserve el pacto con Vox y reduzca la erosión mediática. Todo apunta a que Mazón se pronunciará en los próximos días, una vez que el partido haya cerrado un nombre de consenso para pilotar la transición.

La crisis abierta en la Generalitat marca un punto de inflexión para el PP valenciano. Si Mazón decide dar un paso atrás, el reto será evitar un adelanto electoral que pueda poner en riesgo el poder autonómico. Mompó, de momento, es el único perfil que reúne las condiciones políticas y parlamentarias para asegurar una transición sin fracturas.

Acceda a la versión completa del contenido

Crisis en la Generalitat: el PP baraja la dimisión de Mazón y apunta a Mompó como sucesor

Fátima Ferreira

Entradas recientes

Maribel Vilaplana sufre una indisposición antes de declarar en la causa por la Dana

La comparecencia de Vilaplana, prevista para el lunes, se considera una de las más esperadas…

2 horas hace

La hora del ex vice primer ministro cubano Alejandro Gil acusado de espionaje y otros delitos

Por largo tiempo, tal vez demasiado, la opinión pública local e internacional esperaba pormenores del…

4 horas hace

Comisiones de investigación: el gran circo de la política española

Las comisiones de investigación son el parque temático del parlamentarismo español. Se venden como templos…

15 horas hace

Cádiz y Teruel, las dos caras del ‘seguro de los muertos’

“El seguro de decesos mantiene una sólida presencia en los hogares españoles”, afirma Unespa, patronal…

16 horas hace

Inversión en residuos nucleares reciclados: la promesa a muy largo plazo de la energía circular

La gestión tradicional de estos residuos, basada en almacenamiento prolongado, comienza a transformarse con tecnologías…

17 horas hace

La cumbre del G7 en Toronto se cierra sin consenso y con el foco puesto en los minerales críticos

Los anfitriones, los ministros canadienses Tim Hodgson (Energía) y Julie Dabrusin (Medio Ambiente), calificaron las…

23 horas hace