Vivienda
La presión demográfica en las áreas urbanas es cada vez más evidente. Hoy, el 75% de los europeos vive en ciudades y la cifra alcanzará el 78% en 2050. Estos espacios concentran el crecimiento económico y la innovación, pero también enfrentan desequilibrios que impactan en la calidad de vida. El nuevo Eurobarómetro sitúa a la falta de vivienda asequible como el principal desafío inmediato, seguido de otras demandas ligadas al bienestar social y la movilidad.
El 51% de los residentes urbanos de la UE considera que acceder a una vivienda asequible es un problema urgente. El dato se dispara en países como Irlanda (72%), España (69%) y Luxemburgo (68%), donde la presión del mercado inmobiliario es mayor.
En paralelo, un 88% de los encuestados cree que la renovación de viviendas existentes es clave para reducir costes energéticos, mientras que el 83% apoya la construcción de nuevas viviendas asequibles y el 82% reclama ayudas o controles sobre el alquiler.
La vivienda asequible supera a la pobreza, el desempleo y la seguridad como principal preocupación en las ciudades europeas
| Preocupación | % de encuestados en ciudades |
|---|---|
| Vivienda asequible | 51% |
| Desempleo / falta de oportunidades | 33% |
| Servicios públicos de calidad | 32% |
| Pobreza y personas sin hogar | 32% |
| Seguridad en espacios públicos | 29% |
| Transporte público asequible | 29% |
| Desarrollo económico / negocios locales | 29% |
La encuesta muestra notables diferencias territoriales. Mientras en las ciudades la vivienda es la primera preocupación, en pueblos y zonas rurales solo alcanza al 28% de la población.
Irlanda, España y Luxemburgo se sitúan a la cabeza de la inquietud por este problema, con cifras muy superiores a la media europea.
| País | % de encuestados preocupados |
|---|---|
| Irlanda | 72% |
| España | 69% |
| Luxemburgo | 68% |
Irlanda, España y Luxemburgo encabezan la preocupación por la vivienda asequible en Europa
La calidad de los servicios públicos es señalada por un 42% de los encuestados como el área con mayor necesidad de mejora, mientras que el 36% reclama más seguridad en los espacios urbanos. El transporte público asequible, los carriles bici y las zonas peatonales aparecen también como prioridades para una movilidad sostenible.
Un 51% de los europeos considera imprescindible invertir en transporte público, un 38% pide mejoras en la gestión del tráfico y un 29% subraya la importancia de más carriles bici.
El estudio también revela una brecha en la relación entre ciudadanía y autoridades locales: solo el 8% considera adecuada su implicación en la toma de decisiones urbanas. La mayoría pide más espacios de participación, especialmente en cuestiones relacionadas con urbanismo, movilidad y servicios.
El diagnóstico llega en un momento clave, ya que la Comisión Europea prepara la Agenda Urbana 2026 y un futuro Plan Europeo de Vivienda Asequible destinado a reforzar la cohesión social y territorial.
El Eurobarómetro muestra un fuerte deseo de participación ciudadana en las decisiones que afectan al día a día en las ciudades
El Eurobarómetro confirma que la vivienda asequible es ya la prioridad número uno en las ciudades europeas, por encima de la seguridad o el empleo. La presión inmobiliaria y las desigualdades territoriales obligan a los gobiernos europeos a diseñar políticas urgentes que combinen inversión en vivienda, renovación energética y servicios urbanos. El éxito de la próxima Agenda Urbana de la UE dependerá de cómo responda a estas demandas crecientes.
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…