Economía

Crisis de la deuda: las subidas de tipos de la Fed ponen en jaque a los países en desarrollo

El Comité Federal de Mercado Abierto se reúne esta semana para decidir el camino que seguirá el endurecimiento de su política monetaria en su intento de contener la creciente inflación. Algunos analistas esperan que el banco central suba los tipos hasta cuatro veces en 2022.

Sin embargo, en un reciente informe, Jubilee Debt Campaign destaca la situación en la que estas subidas podrían situar a muchos países en vías de desarrollo. De acuerdo con sus cálculos, los pagos de la deuda de los países en desarrollo aumentaron un 120% entre 2010 y 2021, y actualmente se encuentran en su nivel más alto desde 2001. La parte media de los ingresos públicos que se destina a los pagos de la deuda externa aumentó del 6,8% en 2010 al 14,3% en 2021.

El fuerte aumento de los pagos de la deuda está dificultando la recuperación económica de los países tras la pandemia, según el informe, y el aumento de los tipos de interés en EEUU podría agravar el problema para muchos países de renta baja.

También la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, avisó la semana pasada que las subidas de los tipos de la Fed podrían “echar un jarro de agua fría” a la ya débil recuperación de algunos países. El aumento de los tipos de interés en EEUU, y por tanto la subida del billete verde, podría encarecer a los países el cumplimiento de sus obligaciones de deuda en dólares.

“La crisis de la deuda sigue engullendo a los países de renta baja, sin que se vislumbre el final si no se toman medidas urgentes para el alivio de la deuda”, señala Heidi Chow, directora ejecutiva de Jubilee Debt Campaign. “La crisis de la deuda ya ha despojado a los países de los recursos necesarios para hacer frente a la emergencia climática y a los continuos trastornos del Covid, mientras que el aumento de los tipos de interés amenaza con hundir a los países en una deuda aún mayor”.

Chow cree que la economía mundial necesita urgentemente un “plan integral de cancelación de la deuda que obligue a los prestamistas privados a participar en el alivio de la misma”.

El portal de datos sobre la deuda de la organización indicó que 54 países de todo el mundo se enfrentan actualmente a crisis de deuda, en la medida en que los pagos de la misma están obstaculizando la capacidad de los gobiernos para preservar los derechos económicos y sociales de los ciudadanos. Otros 14 países corren el riesgo de sufrir una crisis de la deuda tanto pública como privada, mientras que 22 corren el riesgo de sufrir una crisis de la deuda únicamente del sector privado y 21 una crisis del sector público.

De todos los pagos de la deuda externa que deben en 2022 los gobiernos de renta baja y media-baja, el 47% son a prestamistas privados, el 27% a instituciones multilaterales, el 12% a China y el 14% a otros gobiernos, según las cifras del JDC.

Acceda a la versión completa del contenido

Crisis de la deuda: las subidas de tipos de la Fed ponen en jaque a los países en desarrollo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

6 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

6 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

6 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

12 horas hace