Mercados

Criptomonedas en julio y agosto: precios, regulación y ránking de las que más suben

Julio y agosto han confirmado el nuevo ciclo cripto: Bitcoin firmó nuevos máximos y Ethereum superó su techo previo, mientras los supervisores de las principales jurisdicciones movían ficha con marcos legales más claros para pagos y custodia de activos digitales. En paralelo, el apetito inversor no se ha limitado a los grandes nombres: varias altcoins han capitalizado el tirón con revalorizaciones de doble y triple dígito.

Cotizaciones y máximos del verano

El pilar de este verano ha sido la fuerza de los dos grandes. Bitcoin consolidó su rally tras marcar nuevos máximos y Ethereum llegó a superar su máximo histórico, catalizado por el interés institucional y por un entorno regulatorio más definido. En las últimas sesiones, sin embargo, el mercado ha recogido beneficios, con retrocesos puntuales que no alteran la fotografía de fondo de un ciclo alcista sólido.

El verano deja nuevos máximos en las dos grandes y un mercado aún con impulso

Cotizaciones

(precios en dólares)

Criptomoneda Precio Máx. intradía Mín. intradía
Bitcoin (BTC) 115.189 117.112 114.583
Ethereum (ETH) 4.753,16 4.879,24 4.674,76
Solana (SOL) 203,93 207,91 196,36
BNB (BNB) 881,79 899,92 878,56
XRP (XRP) 3,03 3,10 2,98
Dogecoin (DOGE) 0,2366 0,2417 0,2300
Cardano (ADA) 0,9110 0,9390 0,8931
Avalanche (AVAX) 25,85 26,59 24,53

Regulación: EEUU, Europa y Asia aceleran

El gran hito del verano ha sido la aprobación de una ley federal de stablecoins en EEUU que establece requisitos de respaldo íntegro, auditorías y licencias específicas para emisores. En Europa, el reglamento MiCA entra en su fase de madurez con nuevas directrices técnicas sobre conocimiento y competencia para proveedores, mientras Hong Kong pone en marcha su ordenanza de stablecoins con régimen de licencias y salvaguardas para el uso en pagos.

El verano consolida un triángulo regulatorio: ley de stablecoins en EEUU, MiCA en Europa y ordenanza en Hong Kong

Reino Unido, por su parte, avanza con la consulta sobre emisión de stablecoins y custodia cripto y refuerza su músculo supervisor; y los debates sobre divisa digital ganan tracción en la UE ante la competencia regulatoria internacional. En España, el marco de MiCA va quedando plenamente operativo para emisores y proveedores con la supervisión nacional correspondiente.

Adopción e inversión: el dinero institucional vuelve

La combinación de claridad normativa y rendimientos ha reactivado la demanda entre patrimonios y banca privada en Asia, con carteras que ya asignan un porcentaje fijo a criptoactivos y estrategias más sofisticadas (desde arbitraje a market-neutral). La narrativa de pagos con stablecoins se ha instalado también en la gran banca y en los reguladores monetarios, que ven en estos instrumentos una palanca de eficiencia.

La claridad legal y los nuevos productos atraen a patrimonios y a la banca hacia las criptomonedas

Ránking: las que más suben (julio y agosto)

A continuación, un ránking de altcoins que más han subido en el periodo, basado en datos de mercado agregados. Se excluyen tokens con liquidez mínima o listados marginales para evitar distorsiones.

Top subidas de julio (mes cerrado)

Puesto Cripto Subida julio Catalizador
1 Pudgy Penguins (PENGU) +290% Impulso NFT y entrada de capital
2 Conflux (CFX) +170% Actualización de red y narrativa Asia
3 Bonk (BONK) +140% Quema de tokens y tracción en Solana
4 Ethena (ENA) +105% Listados y adopción en tesorerías cripto
5 Curve DAO (CRV) +85% Lanzamiento V3 y mejora de eficiencia

Top subidas de agosto (hasta hoy)

Puesto Cripto Subida 30 días Nota
1 OKB (OKB) +125,4% Revalorización del token de exchange
2 Ethena (ENA) +91,3% Auge de estrategias delta-neutral
3 Conflux (CFX) +78,8% Narrativa de escalado y adopción en Asia
4 Mantle (MNT) +72,6% Actividad en L2 y TVL al alza
5 Lido DAO (LDO) +49,6% Mayor uso de staking líquido

Con Jackson Hole, el rumbo de tipos y la implementación efectiva de las nuevas normas, el foco se desplaza a los flujos en ETFs de cripto, la tramitación secundaria de las leyes de stablecoins y el desempeño de Ethereum tras sus máximos. Para los inversores, el mensaje que deja el verano es claro: ciclo constructivo, pero con episodios de volatilidad que siguen premiando la diversificación y la gestión del riesgo.

Acceda a la versión completa del contenido

Criptomonedas en julio y agosto: precios, regulación y ránking de las que más suben

Mateo Morilla

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace