Categorías: Nacional

Crespo tira de la manta y desvela gestiones de la Gürtel con Camps para cobrar la deuda del PP

Pablo Crespo ha tirado de la manta en la Audiencia Nacional . El considerado como el ‘número dos’ de la trama Gürtel ha señalado a la cúpula del PP valenciano de Francisco Camps como responsable de los pagos en B para los actos de campaña del partido en 2007 y 2008. “Álvaro Pérez me llamó a una reunión con Ricardo Costa” en la que, según Crespo, este último “dijo que no tenían dinero para pagarnos la deuda y que la única solución era que facturásemos a determinados empresarios en lugar de a ellos”.

Al igual que ya hiciera Francisco Correa, en su declaración en el juicio por la presunta financiación ilegal del PP valenciano Crespo ha apuntado directamente a Costa, al que ha acusado de no dejar “otra opción” a las empresas de esta trama.

El Partido Popular pagaba a Orange Market “en efectivo” y sin declarar la mayoría de los actos electorales organizados en las campañas de 2007 y 2008. La otra parte, según Crespo, se abonó por los empresarios adjudicatarios que han declarado en la Audiencia Nacional en este juicio.

“La solución no me gustaba, intenté negarme al cobro de la deuda por ese medio y (Costa) me dijo que no había otra solución, así que era o hacerlo así o no cobrar”, ha defendido Crespo, que ha señalado que en esa reunión con el exsecretario general del PP valenciano “no se habló de nombres” de los empresarios que debían correr con esas facturas del PP. “Me dio la sensación de que ni él mismo sabía a qué empresarios íbamos a girar la deuda”, ha apuntado.

Crespo y Correa aceptaron la fórmula propuesta, porque “la opción era el concurso de acreedores y el cierre” y “teníamos deuda vencida de nuestros proveedores y teníamos que mantener a nuestros trabajadores”. A preguntas de su abogado, el gerente ha afirmado que la deuda del PP con las empresas de Correa ascendía, en el momento de la reunión con Ricardo Costa, «cercana al millón de euros«.

El considerado como el gerente de las empresas de esta trama ha desvelado también que el responsable de Orange Market, Álvaro Pérez, ‘el Bigotes’, estuvo pidiendo cobrar la deuda por los actos montados al partido a todos los cargos del PP a su alcance. Y es que, tenía bastante “problemas” para conseguir que le abonaran el dinero. “Pérez me decía que estaba haciendo gestiones con Ricardo Costa, David Serra (exvicepresidente del PP valenciano) y Vicente Rambla (exvicepresidente de la Generalitat) y no sé si gestiones directas o indirectas con Camps. Estaba haciendo de todo para cobrar”, ha defendido.

Ricardo Costa ha escuchado las palabras del número dos de la trama en sede judicial visiblemente nervioso, sin parar de moverse en su silla. Por su parte, ‘el Bigotes’ no ha parado de tomar notas, mientras que Correa, cruzado de brazos y abierto de piernas, ha permanecido impertérrito.

Alberto Fabra y la Alcaldía de Castellón

Entre los servicios que no se podían cobrar estaban, según Crespo, los trabajos que las empresas de Correa realizaron para la campaña de Alberto Fabra, expresidente de la Generalitat, del PP valenciano y actual senador, cuando competía por ser alcalde de Castellón. El considerado ‘número dos’ de la trama ha explicado que esas facturas, que debería haber pagado el Partido Popular local, fueron al final derivadas a la sede regional del PP.

“No pagaban ni unos ni otros” y “esto acabó perdido hasta que en esa dinámica de facturar a empresarios la deuda que por trabajos tenía contraída el PP se le facturó a Piaf, en Castellón”, ha revelado Crespo.

Antes de esto, al inicio de su declaración, Crespo ha destacado que el trabajo de ‘El bigotes’ era la captación del negocio para las empresas de esta red. En este sentido, “el PP era el mejor cliente que tenía Orange Market”.

Acceda a la versión completa del contenido

Crespo tira de la manta y desvela gestiones de la Gürtel con Camps para cobrar la deuda del PP

Violeta Muñoz / Gustavo García

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace