Categorías: Nacional

Crespo ratifica que los secretarios generales del PP conocían la financiación irregular

El ex secretario de Organización del PP gallego y ‘número dos’ de la trama ‘Gürtel’, Pablo Crespo, ha abandonado este martes por unas horas la prisión de Valdermoro, donde cumple pena. Lo ha hecho para comparecer ante la Comisión de Investigación sobre la presunta financiación ilegal del partido. Un órgano ante el que ha ratificado que “todos” los secretarios generales del PP estaban al tanto de los ‘papeles de Bárcenas’.

Acompañado de su abogado Miguel Durán, Crespo no se ha acogido a su derecho a no declarar, como sí han hecho otros comparecientes, y ha señalado, por ejemplo, que el pago de sobresueldos era algo habitual en el PP de Galicia. Incluso, ha suscrito algo que ya dijo hace unos años en varias entrevistas. Y es que la gran parte del dinero que se usaba para las campañas electorales en esta comunidad era en b. El 65% era dinero negro, ha reconocido el presunto ‘número dos’ de esta trama.

El propio Crespo repartió “sobresueldos” ilegales a dirigentes populares de Galicia, así como a periodistas. Eso sí, ha eludido dar nombres. “No lo voy a decir”, ha respondido preguntado por la diputada del PSOE Soraya Rodríguez, ya que algunos ya han fallecido y otros están retirados de la política.

Respecto al conocimiento de los secretarios general del PP de la financiación del partido, ha eludido también apuntar a Mariano Rajoy. “No he hablado del señor Rajoy, he hablado de secretarios generales”, ha remarcado, que también ha evitado responder si este último recibió pagos en b. “Yo nunca le he pagado al señor Rajoy ni he tenido conocimiento de que haya cobrado ningún sobresueldo”, ha asegurado Crespo, que ha hecho esta afirmación “con absoluta firmeza”. Lo que sí que ha dejado claro es que en el PP gallego había una “dinámica de donativos y pagos en b” que estaba “instalado institucionalmente” y que existía en otras formaciones políticas.

El que fuera secretario de Organización del PP gallego ha admitido que no es afiliado del partido. Dejó de ser en 2002. Sin embargo, no ha escondido ante los representantes de los grupos que tiene “cierta lealtad” a la formación popular.

Rubalcaba y sus «amiguetes», culpables

Pablo Crespo ha culpado de todo al exministro Alfredo Pérez Rubalcaba. Según ha sostenido, el caso Gürtel es “una causa como se demostrará en su día organizada por Rubalcaba y sus amiguetes de la Policía”. “Eso que se llama ahora las cloacas del Estado”, ha continuado el considerado ‘número dos’ de esta trama, que ha reiterado que todo esto “se sabrá”

Según él, todo esto “se organizó en los despachos del Ministerio del Interior” por parte de Alfredo Pérez Rubalcaba y Antonio Camacho, que fueron los que “organizaron las grabaciones a Correa y fueron los que montaron prejudicialmente toda la operación”. “Nosotros no hemos sido más que el garrote ya roto con el que han querido tumbar al PP. Esto ha sido una operación política organizada por el PSOE contra el PP”, ha denunciando.

Acceda a la versión completa del contenido

Crespo ratifica que los secretarios generales del PP conocían la financiación irregular

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace