Credit Suisse y Deutsche Bank dan su voto de confianza a un Grifols que sigue sin remontar
El valor del día

Credit Suisse y Deutsche Bank dan su voto de confianza a un Grifols que sigue sin remontar

Los analistas de Credit Suisse y Deutsche Bank sitúan el precio objetivo de Grifols un 27% por encima de su actual cotización.

Grifols
Grifols

Tímidos avances para Grifols dentro de un Ibex que también se mantenía bastante plano en la jornada de hoy. La compañía ha estado sometida a una fuerte presión en lo que va de año, aunque hoy ha recibido un voto de confianza por parte de los analistas de Deutsche Bank y Credit Suisse.

Las acciones de Grifols subían al cierre un 0,28% hasta alcanzar los 21,18 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se anotada un 0,23%. El valor sigue sin remontar el vuelo en el acumulado del año, en el que registra una caída de casi un 10% que ha dejado su capitalización bursátil al filo de los 9.000 millones de euros.

Si se compara su cotización actual con los máximos superiores a 34 euros que llegó a marcar poco antes del estallido de la pandemia, las acciones acumulan una caída de más de un 35%.

No obstante, el castigo ha sido excesivo, según consideran los analistas de Credit Suisse y Deutsche Bank, que hoy mismo han ajustado sus valoraciones sobre Grifols.

En el caso de los expertos de Credit Suisse, el pecio objetivo sube de 25 a 27 euros, lo que supone un potencial de revalorización de más de un 27% respecto al cierre de ayer. También en 27 euros se sitúa el precio objetivo otorgado por Deutsche Bank, aunque en este caso supone un recorte respecto a los 30 euros anteriores.

La multinacional catalana de hemoderivados anunció la semana pasada un beneficio de 266,8 millones de euros en el primer semestre de 2021, un incremento de un 22,3% respecto a la primera mitad del año pasado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.