Categorías: Economía

Credit Suisse señala a un exdirectivo por un segundo caso de espionaje en el banco

Credit Suisse ha señalado a Pierre-Olivier Bouée, ex director de operaciones del banco, como responsable del espionaje realizado a Peter Goerke, quien formó parte del consejo de la entidad, después de que el exdirectivo ya hubiese presentado su dimisión el pasado mes de octubre tras conocerse el seguimiento de que fue objeto Iqbal Khan, un antiguo directivo de la firma helvética, después de anunciarse su fichaje por su rival UBS. La investigación interna desarrollada por el consejo de administración de Credit Suisse con la colaboración del bufete Homburger ha confirmado que Peter Goerke fue puesto bajo vigilancia durante varios días del pasado mes de febrero por una entidad en nombre del banco, concluyendo que Pierre-Olivier Bouée fue quien dio la orden para ello, como sucedió con Iqbal Khan.

De igual modo que en el anterior caso de espionaje, la investigación realizada por Homburger no encontró ningún indicio de que el consejero delegado de Credit Suisse, Tidjane Thiam, u otros miembros de la junta ejecutiva o de la cúpula directiva tuvieran conocimiento de la vigilancia de Peter Goerke hasta que fue desvelada por los medios de comunicación.

De hecho, la entidad señala que, durante la interpelación a la que fueron sometidos por la junta directiva y Homburger tras el caso relacionado con Iqbal Khan, «las personas responsables no respondieron con sinceridad cuando se les preguntó sobre vigilancias adicionales y no revelaron el espionaje de Peter Goerke», cuidándose, además, de organizarla y llevarla a cabo si dejar rastros identificables en los sistemas del banco.

«La vigilancia de Peter Goerke, ahora confirmada, es inexcusable», ha declarado Urs Rohner, presidente del consejo de Credit Suisse. «Somos conscientes de que las observaciones de Iqbal Khan y Peter Goerke han dañado la reputación de nuestro banco», ha admitido.

Como consecuencia del caso protagonizado por Iqbal Khan, la entidad ya ha establecido salvaguardas para garantizar que dichos incidentes no se repitan, incluyendo el mandato de implementar políticas internas más rigurosas. Ahora, Credit Suisse ha tomado la decisión de rescindir la relación laboral con Pierre-Olivier Bouée.

Acceda a la versión completa del contenido

Credit Suisse señala a un exdirectivo por un segundo caso de espionaje en el banco

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace