Credit Suisse retrasa la publicación de su informe anual tras un aviso de la SEC

Banca

Credit Suisse retrasa la publicación de su informe anual tras un aviso de la SEC

La gerencia de Credit Suisse "considera prudente retrasar brevemente la publicación de sus cuentas para comprender mejor los comentarios recibidos".

Credit Suisse
Credit Suisse
Credit Suisse Group ha anunciado este jueves que retrasará la publicación de su informe anual de 2022, después de haber recibido en la noche del 8 de marzo un aviso de última hora sobre cuestiones técnicas por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC).. Según ha explicado el banco suizo, esta llamada estaría relacionada con ciertos comentarios de la SEC sobre la evaluación técnica de las revisiones previamente divulgadas a los estados de flujo de efectivo consolidados en los ejercicios cerrados a 31 de diciembre de 2020 y 2019, así como respecto de los controles relacionados. En este sentido, la gerencia de Credit Suisse "considera prudente retrasar brevemente la publicación de sus cuentas para comprender mejor los comentarios recibidos". En cualquier caso, la entidad helvética ha confirmado que sus resultados financieros de 2022, publicados el pasado 9 de febrero, "no se ven afectados por lo anterior". Credit Suisse registró al cierre de 2022 pérdidas netas de 7.293 millones de francos suizos (7.381 millones de euros), lo que supone más de cuatro veces los 'números rojos' de 1.650 millones de francos (1.670 millones de euros) del año anterior y el peor resultado del banco suizo desde la crisis financiera de 2008. El resultado de Credit Suisse reflejó un impacto adverso de 3.700 millones de francos (3.745 millones de euros) por impuestos diferidos relacionado con la revisión estratégica del banco, contabilizado en el tercer trimestre de 2022. Asimismo, la entidad advirtió de que espera reportar "una pérdida sustancial antes de impuestos en 2023", en función de distintos factores.

Credit Suisse Group ha anunciado este jueves que retrasará la publicación de su informe anual de 2022, después de haber recibido en la noche del 8 de marzo un aviso de última hora sobre cuestiones técnicas por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC).

Según ha explicado el banco suizo, esta llamada estaría relacionada con ciertos comentarios de la SEC sobre la evaluación técnica de las revisiones previamente divulgadas a los estados de flujo de efectivo consolidados en los ejercicios cerrados a 31 de diciembre de 2020 y 2019, así como respecto de los controles relacionados.

En este sentido, la gerencia de Credit Suisse «considera prudente retrasar brevemente la publicación de sus cuentas para comprender mejor los comentarios recibidos».

En cualquier caso, la entidad helvética ha confirmado que sus resultados financieros de 2022, publicados el pasado 9 de febrero, «no se ven afectados por lo anterior».

Credit Suisse registró al cierre de 2022 pérdidas netas de 7.293 millones de francos suizos (7.381 millones de euros), lo que supone más de cuatro veces los ‘números rojos’ de 1.650 millones de francos (1.670 millones de euros) del año anterior y el peor resultado del banco suizo desde la crisis financiera de 2008.

El resultado de Credit Suisse reflejó un impacto adverso de 3.700 millones de francos (3.745 millones de euros) por impuestos diferidos relacionado con la revisión estratégica del banco, contabilizado en el tercer trimestre de 2022.

Asimismo, la entidad advirtió de que espera reportar «una pérdida sustancial antes de impuestos en 2023», en función de distintos factores.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…