Categorías: Mercados

Credit Suisse recorta su consejo sobre Telefónica tras las cuentas de 2019

Las acciones de Telefónica volvían a teñirse hoy de rojo, con caídas al cierre de un 2,86% hasta marcar 6,11 euros, dentro de un Ibex 35 que finalmente se dejó un 0,45% y perdió de nuevo la cota de los 9.900 puntos.

Telefónica ha sido el valor más castigado del selectivo madrileño después de que ayer ya se dejase un 3,8% al cierre tras presentar sus resultados de 2019, aunque durante la sesión el golpe llegó a ser de más del 5%.

Hoy los analistas de Credit Suisse han recortado el precio objetivo de la operadora, de 8,50 a 8,15 euros. Pese a este recorte, el nuevo precio supone un potencial de revalorización de casi un 32% respecto a la cotización actual del valor.

Telefónica obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.142 millones de euros en el ejercicio 2019, lo que supone un 65,7% menos que los 3.331 millones de euros que ganó en 2018. Según explicó la compañía, este descenso se debió a varios extraordinarios, principalmente el Plan de Suspensión Individual de Empleo (PSI) llevado a cabo en España el cuarto trimestre y los cambios en su filial de México.

La cifra de negocio en el conjunto de 2019 alcanzó los 48.422 millones de euros, lo que representa un descenso del 0,6% en comparación con los 48.693 millones de euros de 2018. Sin embargo, en términos orgánicos los ingresos subieron un 3,2%.

Por su parte, la deuda neta se redujo por undécimo trimestre consecutivo y se situó a cierre del ejercicio en los 37.744 millones de euros, lo que supone una reducción del 8,1% respecto al año anterior. La generación de caja libre aumentó un 20,6% en los últimos doce meses, hasta alcanzar los 5.912 millones de euros, su nivel más alto desde 2013.

Acceda a la versión completa del contenido

Credit Suisse recorta su consejo sobre Telefónica tras las cuentas de 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace