Credit Suisse pagará más de 500 millones para zanjar reclamaciones en EEUU sobre bonos hipotecarios
Banca

Credit Suisse pagará más de 500 millones para zanjar reclamaciones en EEUU sobre bonos hipotecarios

El banco llega a un acuerdo sobre las reclamaciones relacionadas con transacciones de su negocio de valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS).

Credit Suisse

El banco suizo Credit Suisse ha llegado a un acuerdo con el Fiscal General de Nueva Jersey (Estados Unidos) para resolver completamente mediante el pago de 495 millones de dólares (509 millones de euros) las reclamaciones relacionadas con transacciones de su negocio de valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS) anteriores a 2008.

De este modo, Credit Suisse realizará un pago único de 495 millones de dólares para zanjar las reclamaciones vinculadas a más de 10.000 millones de dólares (10.277 millones de euros) en bonos hipotecarios, por las que la Fiscalía había alegado más de 3.000 millones de dólares (3.083 millones de euros) en daños en un litigio presentado en 2013.

El banco suizo destacó que el acuerdo alcanzado le permite resolver el único asunto pendiente de RMBS relacionado con reclamaciones de un regulador y la mayor de sus exposiciones restantes en su cartera de RMBS heredada.

Asimismo, indicó que el importe del acuerdo “está completamente provisionado”, recoge Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.