Categorías: Internacional

Credit Suisse llevará a los tribunales a Reino Unido por el impuesto sobre los bonus

Credit Suisse llevará a los tribunales a las autoridades británicas para reclamar de vuelta cientos de millones que pagó en impuestos por una controvertida tasa que Reino Unido impuso a los bonus de los banqueros.

El gigante bancario suizo se está preparando para un juicio en Londres contra la autoridad fiscal británica por el impuesto único del 50% que se estableció sobre los bonus bancarios de más de 25.000 libras, según publica la agencia Bloomberg. Credit Suisse pagó 440 millones de francos suizos (unos 367 millones de euros al cambio actual) por el impuesto.

El impuesto implementado por el gobierno laborista a raíz de la ira popular por los abundantes bonos bancarios que siguieron a la crisis financiera mundial generó 3.400 millones de libras, casi cinco veces más que las estimaciones iniciales. Credit Suisse, que no tuvo que ser rescatado, pregunta si el impuesto debe considerarse una medida de ayuda estatal.

Credit Suisse redujo su bonus global en un 5% para ayudar a financiar el coste del impuesto, mientras que unos 400 gerentes con sede en el país tuvieron un recorte de un 30%. El banco suizo está buscando ahora tanto el reembolso como los daños sufrido, debido al “impacto arbitrario” del impuesto.

Credit Suisse tiene un interés legítimo en proseguir procedimientos formales “para proporcionar certeza sobre el alcance y la aplicación adecuados del impuesto de 2010”. El banco ha tratado de resolver los problemas relacionados “durante varios años”.

Acceda a la versión completa del contenido

Credit Suisse llevará a los tribunales a Reino Unido por el impuesto sobre los bonus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

17 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace