Categorías: Internacional

Credit Suisse llevará a los tribunales a Reino Unido por el impuesto sobre los bonus

Credit Suisse llevará a los tribunales a las autoridades británicas para reclamar de vuelta cientos de millones que pagó en impuestos por una controvertida tasa que Reino Unido impuso a los bonus de los banqueros.

El gigante bancario suizo se está preparando para un juicio en Londres contra la autoridad fiscal británica por el impuesto único del 50% que se estableció sobre los bonus bancarios de más de 25.000 libras, según publica la agencia Bloomberg. Credit Suisse pagó 440 millones de francos suizos (unos 367 millones de euros al cambio actual) por el impuesto.

El impuesto implementado por el gobierno laborista a raíz de la ira popular por los abundantes bonos bancarios que siguieron a la crisis financiera mundial generó 3.400 millones de libras, casi cinco veces más que las estimaciones iniciales. Credit Suisse, que no tuvo que ser rescatado, pregunta si el impuesto debe considerarse una medida de ayuda estatal.

Credit Suisse redujo su bonus global en un 5% para ayudar a financiar el coste del impuesto, mientras que unos 400 gerentes con sede en el país tuvieron un recorte de un 30%. El banco suizo está buscando ahora tanto el reembolso como los daños sufrido, debido al “impacto arbitrario” del impuesto.

Credit Suisse tiene un interés legítimo en proseguir procedimientos formales “para proporcionar certeza sobre el alcance y la aplicación adecuados del impuesto de 2010”. El banco ha tratado de resolver los problemas relacionados “durante varios años”.

Acceda a la versión completa del contenido

Credit Suisse llevará a los tribunales a Reino Unido por el impuesto sobre los bonus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace