Categorías: Internacional

Credit Suisse intenta alejar los temores sobre su solvencia con una ampliación de capital

Credit Suisse cambia el rumbo: la entidad ampliará capital por valor de 4.000 millones de francos suizos (unos 3.700 millones de euros al cambio actual) y abandona los planes de sacar a Bolsa su división suiza, en el último intento por acabar con los temores sobre la solvencia que persiguen al banco desde el desembarco del CEO Tidjane Thiam hace ya dos años.

El segundo banco más grande de Suiza ha anunciado que pedirá a los accionistas que aprueben estos planes para ampliar capital en una junta extraordinaria que se celebrará el 18 de mayo. La entidad también cerrará su banco malo (de 83.000 millones de francos) un año antes de lo previsto, en 2018.

“Nadie está más ansioso que yo de llegar al 2018, para luego ver en 2019 lo que el banco puede ofrecer”, señala Thiam, que apunta que el capital extra alimentará más crecimiento en las divisiones que están “constreñidas”.

“El consejo de administración de Credit Suisse propone levantar capital mediante una emisión de derechos suscrita por un sindicato de bancos con la que espera lograr unos 4.000 millones de francos suizos”, ha informado la entidad, que emitirá un total de 379,98 millones de nuevas acciones.

“Esta ampliación de capital nos permitirá seguir invirtiendo en oportunidades de negocio rentables, fortalecer la resiliencia del balance y afrontar los costes asociados con los planes de reestructuración en curso”, ha añadido Credit Suisse, que calcula que la ratio de capital de máxima calidad (CET1), se eleve hasta el 13,4% tras la operación.

Asimismo, el consejo de Credit Suisse ha propuesto “conservar la propiedad completa” de su división suiza, que tenía previsto sacar a Bolsa. “Creemos que mantener el 100% de nuestro valioso banco suizo al tiempo que ampliamos capital mediante una emisión de derechos es la manera correcta de actuar y dará como resultado una significativa creación de valor para los accionistas”, ha indicado Urs Rohner, presidente de Credit Suisse.

Credit Suisse obtuvo un beneficio neto atribuido de 596 millones de francos suizos (548 millones de euros) en el primer trimestre del año, frente a las pérdidas de 302 millones de francos (278 millones de euros) del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Credit Suisse intenta alejar los temores sobre su solvencia con una ampliación de capital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

4 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace