Credit Suisse cierra la jornada con una caída de menos del 1%, tras haber llegado a retroceder un 11,5%

Banca

Credit Suisse cierra la jornada con una caída de menos del 1%, tras haber llegado a retroceder un 11,5%

A primera hora de la sesión, las acciones han llegado a cotizar a un mínimo histórico de 3,52 francos.

Credit Suisse
Credit Suisse
El banco suizo Credit Suisse ha cerrado la jornada de este lunes con un descenso del 0,93% en Bolsa, aunque durante la sesión ha llegado a registrar descensos del 11,5%.. En concreto, la cotización de los títulos ha cerrado este lunes situada en los 3,94 francos, por debajo de los 3,98 francos del viernes. A primera hora de la sesión, las acciones han llegado a cotizar a un mínimo histórico de 3,52 francos. De su lado, los CDS, un instrumento financiero que permite a los inversores protegerse contra impagos crediticios, han llegado a situarse en los 278,2 puntos básicos en su horizonte a cinco años. Esto supone un alza del 11,6% respecto al viernes. Las permutas de impago de Credit Suisse han multiplicado por cinco su nivel en los últimos meses. Además, el precio de los CDS no había llegado nunca a este nivel tan elevado. En 2008, en mitad de la crisis financiera global, llegaron a situarse en 267,3 puntos básicos. En los últimos años, el banco suizo acumula una serie de escándalos financieros relacionados con la gestión del riesgo, como el 'hedge fund' Archegos o los préstamos a Greensill Capital. En 2019, el banco estuvo involucrado en un caso de espionaje corporativo, mientras que el año pasado el banco fue multado en Reino Unido y Estados Unidos por un escándalo de bonos en Mozambique, cuyos fondos se usaron para sobornar a funcionarios corruptos del Gobierno del país y para pagar 'mordidas' a varios exbanqueros de Credit Suisse y otros intermediarios. Según ha publicado el diario financiero británico 'Financial Times' este lunes, varios ejecutivos del banco suizo han estado llamando a sus mayores clientes, a ciertas contrapartes y a algunos inversores en las últimas horas para asegurar que la firma tiene una buena posición de liquidez y capital y evitar así una salida de fondos desordenada.

El banco suizo Credit Suisse ha cerrado la jornada de este lunes con un descenso del 0,93% en Bolsa, aunque durante la sesión ha llegado a registrar descensos del 11,5%.

En concreto, la cotización de los títulos ha cerrado este lunes situada en los 3,94 francos, por debajo de los 3,98 francos del viernes. A primera hora de la sesión, las acciones han llegado a cotizar a un mínimo histórico de 3,52 francos.

De su lado, los CDS, un instrumento financiero que permite a los inversores protegerse contra impagos crediticios, han llegado a situarse en los 278,2 puntos básicos en su horizonte a cinco años. Esto supone un alza del 11,6% respecto al viernes.

Las permutas de impago de Credit Suisse han multiplicado por cinco su nivel en los últimos meses. Además, el precio de los CDS no había llegado nunca a este nivel tan elevado. En 2008, en mitad de la crisis financiera global, llegaron a situarse en 267,3 puntos básicos.

En los últimos años, el banco suizo acumula una serie de escándalos financieros relacionados con la gestión del riesgo, como el ‘hedge fund’ Archegos o los préstamos a Greensill Capital.

En 2019, el banco estuvo involucrado en un caso de espionaje corporativo, mientras que el año pasado el banco fue multado en Reino Unido y Estados Unidos por un escándalo de bonos en Mozambique, cuyos fondos se usaron para sobornar a funcionarios corruptos del Gobierno del país y para pagar ‘mordidas’ a varios exbanqueros de Credit Suisse y otros intermediarios.

Según ha publicado el diario financiero británico ‘Financial Times’ este lunes, varios ejecutivos del banco suizo han estado llamando a sus mayores clientes, a ciertas contrapartes y a algunos inversores en las últimas horas para asegurar que la firma tiene una buena posición de liquidez y capital y evitar así una salida de fondos desordenada.

Más información

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano. A primera hora, el índice se situaba en los…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…