Mercados

UBS cierra en positivo tras su fusión con Credit Suisse, que se deja un 56%

Aunque los dos bancos arrancaron la sesión con fuertes pérdidas, UBS ha cerrado con un repunte del 1,26%, mientras que la entidad rescatada se ha depreciado un 55,74%,hasta los 0,82 francos suizos por titulo, por encima de la oferta de adquisición de 0,76 francos pactada ayer.

Este domingo, las autoridades suizas y los dos bancos llegaron a un acuerdo para la compra de Credit Suisse por UBS por 3.000 millones de francos suizos (unos 3.037 millones de euros), en una operación en la que el Gobierno suizo garantiza 100.000 millones de francos suizos para la liquidez del banco y asumirá hasta 9.000 millones de francos en posibles pérdidas.

En concreto, los accionistas de Credit Suisse recibirán una acción de UBS por cada 22,48 acciones en la entidad original mientras el banco central suizo, el SNB, aportará avales para garantizar la liquidez de las entidades bancarias.

Las cifras publicadas implican la compra por UBS a 0,76 francos suizos por acción, lejos de los 1,86 francos suizos a los que cotizaba Credit Suisse al cierre bursátil del viernes.

Las tensiones en los mercados volvían a reflejarse este lunes en la cotización de los principales bancos del Viejo Continente, a pesar de la facilidad de liquidez anunciada por los grandes bancos centrales.

De este modo, los títulos de los bancos franceses Société Générale y BNP Paribas cedían un 6,91% y un 6,40%, respectivamente, mientras que el holandés ING se dejaba un 5,66%, y los italianos UniCredit e Intesa Sanpaolo caían un 4,97% y un 3,31%, respectivamente.

De su lado, los bancos alemanes también cotizaban con fuertes descensos, que en el caso del Deutsche Bank superaban el 10%, mientras que en el del Commerzbank rondaban el 8%.

Acceda a la versión completa del contenido

UBS cierra en positivo tras su fusión con Credit Suisse, que se deja un 56%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace