Mercados

Los inversores dan la espalda a Credit Suisse a pesar de la inyección de liquidez del banco central

Los títulos de la segunda mayor entidad suiza han cerrado con un descensos del 8%,  después de haber llegado a subir más de un 3% en algunos momentos de la sesión.

Según fuentes conocedoras sin identificar consultadas por Bloomberg, tanto UBS Group como Credit Suisse Group se habrían opuesto a una potencial combinación forzada de ambas entidades, ya que UBS preferiría centrarse en su propia estrategia independiente y se mostraría reacio a asumir riesgos relacionados con Credit Suisse.

No obstante, mayores son las caídas de First Republic Bank, cuyas acciones se desploman otro 27% en Wall Street poco después del cierre de los mercados en Europa, a pesar de la inyección de 30.000 millones de dólares (28.180 millones de euros) recibida por parte de otros once bancos estadounidenses, incluyendo los cuatro más grandes (Bank of America, Citigroup, JPMorgan Chase y Wells Fargo).

Esta mañana, el Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), liderado por Andrea Enria, se ha reunido de manera extraordinaria para evaluar la situación en los mercados financieros y el sector bancario tras las recientes turbulencias, aunque ha descartado riesgos de contagio para la banca europea.

La reunión del supervisor bancario ha tenido lugar apenas un día después de que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, defendiera la solidez de la banca europea y expresara la disposición del banco central de suministrar liquidez si fuera necesario.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores dan la espalda a Credit Suisse a pesar de la inyección de liquidez del banco central

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace