Credit Suisse aumenta el colchón para hacer frente a sus problemas legales

Bancos europeos

Credit Suisse aumenta el colchón para hacer frente a sus problemas legales

El banco suizo aumenta en 143 millones de francos sus provisiones para litigios.

Credit Suisse
Credit Suisse ha aumentado en 143 millones de francos suizos, unos 130 millones de euros al cambio actual, sus provisiones en caso de litigio, según los datos proporcionados por la entidad en su informe financiero del primer trimestre del año que recoge la agencia Efe. Al término de 2016, esas reservas se elevaban a 3.840 millones de francos (3.545 millones de euros), de los que unos 2.000 millones estaban destinados a litigios sobre valores respaldados por hipotecas subprime. Analistas del sector bancario que cita la agencia consideran, sin embargo, que el total de provisiones efectuadas por el segundo banco suizo podrían ser insuficientes para cubrir las pérdidas a las que está expuesto por dicha práctica. Las estimaciones del propio Credit Suisse indican que esas pérdidas podrían ubicarse en una amplia horquilla entre cero y 1.200 millones de francos. Varias oficinas de la entidad fueron allanadas en Ámsterdam, Londres y París a finales de marzo, tras lo cual las autoridades, particularmente las holandesas, informaron que habían encontrado más de 50.000 cuentas bancarias sospechosas y que ahora están siendo investigadas. Asimismo, la confirmación del aumento de reservas que está realizando Credit Suisse se produce un día después del anuncio de que la entidad pagará 400 millones de dólares para cerrar un proceso por estas hipotecas tóxicas. El año pasado, el Departamento de Justicia de EEUU impuso una multa al banco de 5.000 millones de dólares.

Credit Suisse ha aumentado en 143 millones de francos suizos, unos 130 millones de euros al cambio actual, sus provisiones en caso de litigio, según los datos proporcionados por la entidad en su informe financiero del primer trimestre del año que recoge la agencia Efe.

Al término de 2016, esas reservas se elevaban a 3.840 millones de francos (3.545 millones de euros), de los que unos 2.000 millones estaban destinados a litigios sobre valores respaldados por hipotecas subprime. Analistas del sector bancario que cita la agencia consideran, sin embargo, que el total de provisiones efectuadas por el segundo banco suizo podrían ser insuficientes para cubrir las pérdidas a las que está expuesto por dicha práctica.

Las estimaciones del propio Credit Suisse indican que esas pérdidas podrían ubicarse en una amplia horquilla entre cero y 1.200 millones de francos.

Varias oficinas de la entidad fueron allanadas en Ámsterdam, Londres y París a finales de marzo, tras lo cual las autoridades, particularmente las holandesas, informaron que habían encontrado más de 50.000 cuentas bancarias sospechosas y que ahora están siendo investigadas.

Asimismo, la confirmación del aumento de reservas que está realizando Credit Suisse se produce un día después del anuncio de que la entidad pagará 400 millones de dólares para cerrar un proceso por estas hipotecas tóxicas. El año pasado, el Departamento de Justicia de EEUU impuso una multa al banco de 5.000 millones de dólares.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…