Credit Suisse
Según un memorando interno de la entidad al que ha tenido acceso el diario británico, el presidente de Credit Suisse, Axel Lehmann, y el consejero delegado del banco, Ulrich Körner, han confirmado a la plantilla el acuerdo para la fusión con UBS, movimiento que esperaban completar para finales de 2023.
En un documento de preguntas frecuentes separado, el banco abordaría diferentes temas, incluyendo salarios, bonificaciones y otros cambios, incluido un ajuste de líneas comerciales y despidos en relación con la fusión con UBS.
«Trabajamos diligentemente y al ritmo durante el próximo período para identificar qué roles podrían verse afectados», recogía el documento. «Cuando sea necesario, comunicaremos con las personas afectadas de acuerdo con las pautas y políticas específicas del país», señalaba.
En declaraciones a la cadena SRF, el consejero delegado de UBS, Ralph Hamers, evitaba ofrecer detalles sobre posibles ajustes de plantilla tras la adquisición de Credit Suisse, señalando que todavía no hay ningún plan al respecto y subrayando que siempre hay sinergias cuando se fusionan bancos.
En cualquier caso, Hamers ha hecho hincapié en la diferente cultura riesgo de las dos entidades, señalando la importancia de transformar el negocio de banca de inversión de Credit Suisse en un «banco de inversión light», como ha hecho UBS. «No corremos tanto riesgo», ha apuntado.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…