Economía

Credit Suisse anticipa recortes de empleo tras su fusión con UBS

Según un memorando interno de la entidad al que ha tenido acceso el diario británico, el presidente de Credit Suisse, Axel Lehmann, y el consejero delegado del banco, Ulrich Körner, han confirmado a la plantilla el acuerdo para la fusión con UBS, movimiento que esperaban completar para finales de 2023.

En un documento de preguntas frecuentes separado, el banco abordaría diferentes temas, incluyendo salarios, bonificaciones y otros cambios, incluido un ajuste de líneas comerciales y despidos en relación con la fusión con UBS.

«Trabajamos diligentemente y al ritmo durante el próximo período para identificar qué roles podrían verse afectados», recogía el documento. «Cuando sea necesario, comunicaremos con las personas afectadas de acuerdo con las pautas y políticas específicas del país», señalaba.

En declaraciones a la cadena SRF, el consejero delegado de UBS, Ralph Hamers, evitaba ofrecer detalles sobre posibles ajustes de plantilla tras la adquisición de Credit Suisse, señalando que todavía no hay ningún plan al respecto y subrayando que siempre hay sinergias cuando se fusionan bancos.

En cualquier caso, Hamers ha hecho hincapié en la diferente cultura riesgo de las dos entidades, señalando la importancia de transformar el negocio de banca de inversión de Credit Suisse en un «banco de inversión light», como ha hecho UBS. «No corremos tanto riesgo», ha apuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

Credit Suisse anticipa recortes de empleo tras su fusión con UBS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace