Economía

Credit Suisse anticipa recortes de empleo tras su fusión con UBS

Según un memorando interno de la entidad al que ha tenido acceso el diario británico, el presidente de Credit Suisse, Axel Lehmann, y el consejero delegado del banco, Ulrich Körner, han confirmado a la plantilla el acuerdo para la fusión con UBS, movimiento que esperaban completar para finales de 2023.

En un documento de preguntas frecuentes separado, el banco abordaría diferentes temas, incluyendo salarios, bonificaciones y otros cambios, incluido un ajuste de líneas comerciales y despidos en relación con la fusión con UBS.

«Trabajamos diligentemente y al ritmo durante el próximo período para identificar qué roles podrían verse afectados», recogía el documento. «Cuando sea necesario, comunicaremos con las personas afectadas de acuerdo con las pautas y políticas específicas del país», señalaba.

En declaraciones a la cadena SRF, el consejero delegado de UBS, Ralph Hamers, evitaba ofrecer detalles sobre posibles ajustes de plantilla tras la adquisición de Credit Suisse, señalando que todavía no hay ningún plan al respecto y subrayando que siempre hay sinergias cuando se fusionan bancos.

En cualquier caso, Hamers ha hecho hincapié en la diferente cultura riesgo de las dos entidades, señalando la importancia de transformar el negocio de banca de inversión de Credit Suisse en un «banco de inversión light», como ha hecho UBS. «No corremos tanto riesgo», ha apuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

Credit Suisse anticipa recortes de empleo tras su fusión con UBS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace