Economía

Credit Suisse anticipa recortes de empleo tras su fusión con UBS

Según un memorando interno de la entidad al que ha tenido acceso el diario británico, el presidente de Credit Suisse, Axel Lehmann, y el consejero delegado del banco, Ulrich Körner, han confirmado a la plantilla el acuerdo para la fusión con UBS, movimiento que esperaban completar para finales de 2023.

En un documento de preguntas frecuentes separado, el banco abordaría diferentes temas, incluyendo salarios, bonificaciones y otros cambios, incluido un ajuste de líneas comerciales y despidos en relación con la fusión con UBS.

«Trabajamos diligentemente y al ritmo durante el próximo período para identificar qué roles podrían verse afectados», recogía el documento. «Cuando sea necesario, comunicaremos con las personas afectadas de acuerdo con las pautas y políticas específicas del país», señalaba.

En declaraciones a la cadena SRF, el consejero delegado de UBS, Ralph Hamers, evitaba ofrecer detalles sobre posibles ajustes de plantilla tras la adquisición de Credit Suisse, señalando que todavía no hay ningún plan al respecto y subrayando que siempre hay sinergias cuando se fusionan bancos.

En cualquier caso, Hamers ha hecho hincapié en la diferente cultura riesgo de las dos entidades, señalando la importancia de transformar el negocio de banca de inversión de Credit Suisse en un «banco de inversión light», como ha hecho UBS. «No corremos tanto riesgo», ha apuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

Credit Suisse anticipa recortes de empleo tras su fusión con UBS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace