Categorías: Sanidad

Crecen los conflictos en la sanidad madrileña: los técnicos de salud pública anuncian paros parciales

Se multiplican los problemas en la sanidad madrileña. A las protestas por la situación en la Atención Primaria y en las Urgencias hospitalarias, se le suma el anuncio de paros de los técnicos de salud pública. Al Gobierno de Ángel Garrido le crecen los enanos a tan solo cuatro meses de las elecciones autonómicas.

El Sindicato de Técnicos de Salud Pública (STSP), federado en CSIT Unión Profesional, avanza que a lo largo del mes de febrero se convocarán paros parciales en señal de protesta por “la discriminación” de la Consejería de Sanidad.

En concreto, la protesta afectará, según narran, al control de aguas potables y alimentos, a la inspección y autorización de establecimientos sanitarios e industrias alimentarias, a la supervisión de la calidad del aire, a actividades referencias a sanidad ambiental y a la expedición de certificados de exportación de productos alimentarios.

Esta “discriminación respecto al resto de profesionales sanitarios” que vienen denunciando se reproduce, por ejemplo, en la negociación de la carrera profesional. Según el sindicato, a estos 200 empleados públicos no se les ha incluido el pago en el texto de la nueva Ley de Salud Pública, ni se les va a abonar el complemento de productividad.

En las últimas semanas, la plantilla ha ido movilizándose frente a la Consejería de Sanidad, pero sin respuesta por parte de la Comunidad de Madrid. De ahí que ahora hayan decidido ir un paso más allá y plantear paros en su jornada laboral.

“El borrador actual niega este derecho al modelo de carrera profesional que tienen los profesionales del SERMAS. Así, los técnicos de salud pública son condenados a un modelo obsoleto y diseñado para profesionales no sanitarios de la Administración pública, manteniendo esta inaceptable desigualdad”, lamentaron desde CSIT en noviembre tras pedir amparo al Defensor del Pueblo.

Por último, la organización concluye que también dejarán de realizar aquellas tareas “que no forman parte de su trabajo y que actualmente están realizando de forma voluntaria y colaborativa, sin disponer de los medios necesarios y sin tener la obligación de cumplir con tal cometido”.

Acceda a la versión completa del contenido

Crecen los conflictos en la sanidad madrileña: los técnicos de salud pública anuncian paros parciales

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace