Automotrices

Crecen las ventas de BMW gracias al mercado chino y a la demanda de SUV

Las entregas de las marcas BMW, Mini y Rolls Royce ascendieron a 2,3 millones de vehículos entre enero y noviembre.

BMW

La automotriz alemana BMW registró un incremento de sus ventas en noviembre debido al continuo aumento de la demanda de coches todoterrenos urbanos (SUV) y a las buenas cifras en China, anunció hoy la empresa desde su sede en Múnich.

La compañía vendió 194.690 vehículos de su marca principal en todo el mundo, es decir un 2,9 por ciento más que hace un año, indica el informe.

A pesar del debilitamiento que experimenta el sector en general, el fabricante germano siguió progresando a buen ritmo tanto en China, su mercado más importante, así como en Estados Unidos, lo que compensó notoriamente la disminución de las ventas en el mercado nacional y europeo.

Mientras que la marca insignia de BMW denotó un claro impulso en noviembre, la marca Mini contabilizó pérdidas del 6,8 por ciento y comercializó 30.509 vehículos.

Por el contrario, BMW registró un fuerte aumento del 18,4 por ciento en el segmento de los coches eléctricos.

Las entregas de las marcas BMW, Mini y Rolls Royce ascendieron a 2,3 millones de vehículos entre enero y noviembre, un volumen que corresponde a un aumento del 1,7 por ciento.

Pieter Nota, jefe de ventas de la automotriz alemana, se mostró satisfecho con las cifras y señaló que con este crecimiento de la facturación BMW continúa rumbo a un nuevo récord anual.

BMW lleva vendidos 1,97 millones de vehículos en el transcurso de 2019, un 2,4 por ciento más que el año anterior.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.