Categorías: Economía

Crece la preocupación por el riesgo de crear una burbuja del alquiler

Según el informe trimestral de precios de alquiler elaborado por pisos.com la vivienda en alquiler en España en marzo de 2018 tuvo una superficie media de 112 metros cuadrados y una renta media mensual de 780 euros. Esto significa que los alquileres registraron un incremento del 1,30% frente al mes de febrero y una subida del 3,72% en lo que va de año. Aunque el encarecimiento es más significativo si comparamos los precios de este marzo con los de marzo de 2017, ya que interanualmente, el repunte fue del 15,56%

La evolución del precio de las rentas de alquiler está arrojando porcentajes de subida muy llamativos. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “existe cierta preocupación sobre cómo se está comportando actualmente este mercado y sus posibles consecuencias en un futuro cercano”. El experto admite que “la discusión acerca de si se está generando o no una burbuja está muy viva en estos momentos, puesto que se han producido fuertes y rápidos incrementos en las mensualidades, al tiempo que la rentabilidad generada por la vivienda en alquiler se ha disparado”.

La renta media de alquiler en marzo un 15,56% respecto al mismo mes del año pasado.

El portavoz del portal inmobiliario señala que esta situación está reforzando el “choque de intereses” entre arrendadores y arrendatarios: “Muchos inquilinos se han visto desplazados de su zona de interés por el auge del alquiler turístico. Por otro lado, tanto inversores particulares como grandes fondos continúan con la mirada puesta en un negocio cada vez más beneficioso”, comenta. Precisamente, a juicio de Font, “facilitar el incremento de la oferta de alquiler residencial podría ayudar a rebajar la tensión en ubicaciones clave como las capitales de Madrid y Barcelona, y determinados puntos calientes de la costa”.

Madrid, la más cara

Según el informe trimestral de pisos.com, los alquileres más altos estuvieron en Madrid (1.325 €/mes), País Vasco (1.096 €/mes) y Baleares (1.030 €/mes). Las rentas más económicas se dieron en Extremadura (439 €/mes), Castilla-La Mancha (464 €/mes) y Galicia (545 €/mes). En el primer trimestre, el incremento más llamativo tuvo lugar en Canarias (11,19%), y el recorte más alto se produjo en Castilla-La Mancha (-4,67%). Cataluña (22,19%), Madrid (21,56%) y Navarra (21,24%) arrojaron las subidas más altas de un año a otro. El único ajuste interanual tuvo lugar en Castilla-La Mancha (-0,39%).

En la clasificación de provincias por renta, en marzo de 2018 la primera posición fue para Madrid, con 1.325 euros al mes. Le siguieron Guipúzcoa (1.283 €/mes) y Barcelona (1.076 €/mes). En el lado opuesto, Cuenca cerró la clasificación con 383 euros mensuales. Otras provincias económicas fueron Teruel (392 €/mes) y Ciudad Real (392 €/mes). La provincia que más se encareció en el primer trimestre fue Valencia (13,87%), mientras que la que más se abarató fue Cuenca (-9,79%). De un año a otro, la que más subió fue Castellón (23,96%), y la renta que más se ajustó fue la de Soria (-9,09%).

En cuanto a capitales de provincia, Barcelona fue la más cara para los inquilinos, con una renta media de 1.701 euros al mes. Le siguieron Madrid (1.652 €/mes) y Donostia-San Sebastián (1.352 €/mes). Por su parte, Teruel fue la más barata, con 387 euros de renta mensual. Otras capitales económicas fueron Cuenca (404 €/mes) y Ciudad Real (434 €/mes). Ávila (12,47%) protagonizó la mayor subida trimestral, mientras que los retrocesos los lideró Cuenca (-8,21%). Interanualmente, encabezó el ranking de incrementos Palma de Mallorca (25,29%), situándose Cuenca (-6,96%) en el otro extremo de la tabla.

Acceda a la versión completa del contenido

Crece la preocupación por el riesgo de crear una burbuja del alquiler

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace