Categorías: El Boletin 2030

Crece la inversión en nueva movilidad pese a la pandemia

La mayoría de las empresas del sector de automoción aumentarán sus inversiones en nueva movilidad a pesar del impacto de la pandemia, según los resultados del barómetro ‘Auto Mobility Trends’, de Coche Global e YGroup, presentado por la ministra de Industria, Reyes Maroto, en Casa Seat de Barcelona.

La inversión se focaliza en la nueva movilidad. El 57,7% de las empresas del sector del automóvil prevén aumentar sus inversiones en este campo en 2020, lo que supone intensificar el ritmo en relación con 2019 (53,5%).

El vehículo eléctrico es el rey. El 77,68% de las empresas centran su inversión en nueva movilidad en la electrificación, un porcentaje que llega al 91% en los fabricantes y al 58,3% en los proveedores de componentes. Las siguientes áreas de inversión son las nuevas plataformas de movilidad (24,8%), vehículo conectado (24%), la micromovilidad urbana (23,1%), el carsharing (14%) y el alquiler (3%).

La crisis provocada por la pandemia de coronavirus ha empeorado significativamente las previsiones de las empresas, que ya eran negativas. Antes de la Covid-19, el 45,8% de las empresas esperaban una disminución de la facturación en 2020. Tras la llegada de la pandemia, el 70% de las empresas prevén un descenso de la facturación de más del 30% en 2020, según la segunda oleada del sondeo.

Industria «estratégica»

En la presentación del sondeo, Reyes Maroto indicó que «el barómetro da algunas respuestas» en el contexto actual de incertidumbre, al tiempo que destacó que interpreta como un dato optimista el esfuerzo inversor en nueva movilidad.

«Debemos salir más fuertes y resilientes y mas industriales. Nos jugamos el futuro de la automoción y de la industria, que es estratégica. Sin industria no hay progreso», dijo la ministra en la presentación de la encuesta, que han seguido de forma presencial una representación del sector de automoción y que también se ha podio ver en Youtube.

En la presentación del estudio también participaron Anfac, Sernauto, Faconauto y los sindicatos CCOO y UGT, quienes destacaron la necesidad de aprovechar los fondos europeos del Plan de Recuperación para profundizar en la transición ecológica de la automoción con proyectos que incluyan inversiones en fábricas de baterías, mejoras en infraestructuras y formación de los trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Crece la inversión en nueva movilidad pese a la pandemia

Servimedia

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace