Categorías: El Boletin 2030

Crece la inversión en nueva movilidad pese a la pandemia

La mayoría de las empresas del sector de automoción aumentarán sus inversiones en nueva movilidad a pesar del impacto de la pandemia, según los resultados del barómetro ‘Auto Mobility Trends’, de Coche Global e YGroup, presentado por la ministra de Industria, Reyes Maroto, en Casa Seat de Barcelona.

La inversión se focaliza en la nueva movilidad. El 57,7% de las empresas del sector del automóvil prevén aumentar sus inversiones en este campo en 2020, lo que supone intensificar el ritmo en relación con 2019 (53,5%).

El vehículo eléctrico es el rey. El 77,68% de las empresas centran su inversión en nueva movilidad en la electrificación, un porcentaje que llega al 91% en los fabricantes y al 58,3% en los proveedores de componentes. Las siguientes áreas de inversión son las nuevas plataformas de movilidad (24,8%), vehículo conectado (24%), la micromovilidad urbana (23,1%), el carsharing (14%) y el alquiler (3%).

La crisis provocada por la pandemia de coronavirus ha empeorado significativamente las previsiones de las empresas, que ya eran negativas. Antes de la Covid-19, el 45,8% de las empresas esperaban una disminución de la facturación en 2020. Tras la llegada de la pandemia, el 70% de las empresas prevén un descenso de la facturación de más del 30% en 2020, según la segunda oleada del sondeo.

Industria «estratégica»

En la presentación del sondeo, Reyes Maroto indicó que «el barómetro da algunas respuestas» en el contexto actual de incertidumbre, al tiempo que destacó que interpreta como un dato optimista el esfuerzo inversor en nueva movilidad.

«Debemos salir más fuertes y resilientes y mas industriales. Nos jugamos el futuro de la automoción y de la industria, que es estratégica. Sin industria no hay progreso», dijo la ministra en la presentación de la encuesta, que han seguido de forma presencial una representación del sector de automoción y que también se ha podio ver en Youtube.

En la presentación del estudio también participaron Anfac, Sernauto, Faconauto y los sindicatos CCOO y UGT, quienes destacaron la necesidad de aprovechar los fondos europeos del Plan de Recuperación para profundizar en la transición ecológica de la automoción con proyectos que incluyan inversiones en fábricas de baterías, mejoras en infraestructuras y formación de los trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Crece la inversión en nueva movilidad pese a la pandemia

Servimedia

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

12 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

23 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

43 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace