Internacional

Crece el número de «Reichsbürger» en Alemania: 2.000 extremistas más en 2022

La ministra se refirió a las cifras proporcionadas por la Oficina Federal de Protección de la Constitución (inteligencia interior) que estima ahora en unas 23.000 el número potencial de personas en este espectro, lo que supone un aumento de alrededor del 9,5 por ciento en comparación con 2021.

Tanto en 2018 como en 2019, el servicio de inteligencia nacional estimó que el sector estaba formado por unas 19.000 personas.

Según el dominical, dado el aumento de simpatizantes con el colectivo, Faeser quiere conseguir apoyo para dos proyectos que lleva tiempo tramitando: una reforma de la ley de armas y nueva normativa para expulsar más rápidamente a los extremistas de la función pública.

El año pasado, la Oficina Federal de Protección de la Constitución contabilizó más de un cinco por ciento de los grupos «Reichsbürger» y «autogobernantes» pertenecientes al mismo tiempo al espectro de la extrema derecha.

Alrededor del diez por ciento de los Ciudadanos del Reich son considerados violentos. En 2021, la Policía registró 239 delitos violentos atribuibles a los «Reichsbürger», una cifra significativamente superior a la del año anterior.

Los Ciudadanos del Reich no reconocen la República Federal de Alemania ni sus estructuras democráticas. A menudo se niegan a pagar impuestos. Algunos «Reichsbürger» crean sus propios carnés de identidad.

A instancias de la Fiscalía Federal se detuvo el miércoles a 25 personas (23 en Alemania, una en Austria y otra en Italia), entre ellas antiguos funcionarios. Veintidós de los detenidos están acusados de pertenecer a una organización terrorista que quería derrocar el sistema político alemán. Otros tres detenidos son considerados simpatizantes.

Los 23 sospechosos detenidos en Alemania están bajo custodia desde el jueves y el viernes fue solicitada la extradición de los arrestados en Austria e Italia. La Fiscalía Federal también habló de otros 27 acusados.

Las autoridades de seguridad atribuyen el hecho de que la escena de los «Reichsbürger» haya crecido tanto en los últimos dos años principalmente a las protestas contra las medidas gubernamentales para contener la pandemia de coronavirus.

El resultado ha sido un «mayor dinamismo y actividad» de este círculo, como ya señaló la Oficina Federal de Protección de la Constitución en su análisis del ejercicio 2021 hecho público en junio de este año.

Desde que un «Reichsbürger» mató a un policía en 2016, las autoridades intensificaron los esfuerzos para desarmar a los miembros del movimiento. A finales de 2021, se había revocado el permiso de armas a 1.050 ciudadanos del llamado Reich. Por esas fechas, alrededor de 500 personas relacionadas con el colectivo seguían teniendo permiso de armas.

Acceda a la versión completa del contenido

Crece el número de «Reichsbürger» en Alemania: 2.000 extremistas más en 2022

dpa

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

26 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

37 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

50 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace