El Boletin 2030

Crece el número de personas con inseguridad alimentaria grave en el mundo

«El número de personas que sufren inseguridad alimentaria grave y necesitan ayuda urgente en materia de alimentación, nutrición y medios de subsistencia aumentó por cuarto año consecutivo en 2022, con más de 250 millones de personas que padecen hambre aguda y habitantes de siete países que pasan hambre», señala el documento.

La Red mundial contra las crisis alimentarias (Gnafc), citada en el informe, concluyó que 258 millones de personas padecen inseguridad alimentaria grave.

Según la definición de la FAO, esto significa que la vida o los medios de subsistencia de las personas se ven amenazados por la incapacidad para ingerir alimentos suficientes.

El informe precisa que más del 40 por ciento de las personas en situación de inseguridad alimentaria grave vive en Afganistán, la República Democrática del Congo, Etiopía, partes de Nigeria y Yemen.

En siete países, los residentes se enfrentaban a niveles catastróficos de hambre aguda: más de la mitad de ellos se encuentran en Somalia (el 57 por ciento), «mientras que tales circunstancias extremas también se dan en Afganistán, Burkina Faso, Haití (por primera vez en la historia), Nigeria, Sudán del Sur y Yemen», añade el informe.

En referencia al aumento de la hambre, la FAO indica que «la crisis económica ha superado a los conflictos como principal causa de inseguridad alimentaria aguda».

«Las perturbaciones económicas mundiales acumuladas, entre ellas, la subida de los precios de los alimentos y las graves perturbaciones de los mercados, están socavando la capacidad de resistencia de los países y su capacidad para responder a las crisis alimentarias», afirmó.

Las conclusiones del informe subrayan que el impacto de la invasión de Ucrania ha repercutido negativamente en la seguridad alimentaria mundial debido «a la importante contribución de Ucrania y Rusia a la producción y el comercio mundial de combustibles, insumos agrícolas y alimentos básicos, especialmente trigo, maíz y aceite de girasol.»

Acceda a la versión completa del contenido

Crece el número de personas con inseguridad alimentaria grave en el mundo

José Rosell

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace