Economía

Cox obtiene el apoyo de inversores sobre un tercio de su OPV para salir a Bolsa

Entre los apoyos recibidos figuran los de Amea Power, Corporación Cunext, Alberto Zardoya y Enrique Riquelme, así como de Attijariwafa Bank y otros inversores financieros, que han confirmado también su participación en la oferta, según Europa Press.

Cox recuerda, en todo caso, que estos compromisos están sujetos a la aprobación final del folleto de admisión a cotización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y, en el caso de Attijariwafa Bank, al cumplimiento con la regulación y procesos internos aplicables, así como a la legislación marroquí.

La compañía ha destacado que Amea Power es una de las empresas de energías renovables con un mayor crecimiento en Oriente Medio, África y Asia, con un ‘pipeline’ de energía renovable de más de 6 gigavatios (GW) en más de 20 países.

Por su parte, Attijariwafa Bank es el primer grupo financiero de Marruecos. Forma parte del Grupo Al Mada, uno de los mayores fondos de capital riesgo de África, que invierte en sectores intensivos en capital como banca, seguros, retail, minería, construcción, energía, telecomunicaciones, sector inmobiliario y turismo, entre otros.

Asimismo, Cox señala que Corporación Cunext es uno de los grupos industriales más relevantes en España y uno de los principales proveedores de productos transformados de cobre y aluminio en el sur de Europa y el noroeste de África, recoge la citada agencia.

Por último, Alberto Zardoya es un empresario español, socio fundador de Zardoya Otis y accionista de Cox desde sus inicios, mientras que Enrique Riquelme es el fundador de Cox y el principal accionista de la empresa.

La OPV anunciada por Cox hace unos días consistirá en una oferta primaria de acciones de nueva emisión por parte de la empresa, con el objetivo de captar fondos por un importe aproximado de hasta 270 millones de euros (excluida la opción de sobreasignación).

Los cerca de 300 millones de euros que espera captar en la OPV se destinarán a concesiones de agua, proyectos de energía cautiva y concesiones de transmisión de energía.

La estructura accionarial de la compañía está compuesta por una participación del 77,85% del propio Riquelme, un 17,50% de la familia Zardoya y un 4,65% de Mutualidad de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos (HNA).

Acceda a la versión completa del contenido

Cox obtiene el apoyo de inversores sobre un tercio de su OPV para salir a Bolsa

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace