Imagen de un Centro de Salud de Madrid.
Esta semana, la tasa de hospitalización por Covid-19 se sitúa en 3,2 casos por 100.000 habitantes, al igual que en la semana previa. Por grupos de edad, las mayores tasas de hospitalización se observan en el grupo de los mayores de 79 años (24,7 casos por 100.000 habitantes).
Entre los pacientes de 60 o más años, las mayores tasas de hospitalización Covid-19 con diferencia al resto se observan en el grupo de 89 y más años (67 hospitalizaciones por 100.000 habitantes en la semana del 28 de agosto al 3 de septiembre).
La positividad a SARS-CoV-2 se incrementa de forma progresiva, desde 5 por ciento en la semana del 6 al 12 de marzo, hasta el 24 por ciento en la primera semana de mayo, y a partir de esta desciende con fluctuaciones hasta la semana 26/2023. Desde entonces, va en aumento con fluctuaciones, alcanzando en la semana de principios de septiembre un 41 por ciento.
En cuanto a las variantes, la variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en AP es la XBB.1.5 (45,7%), BQ.1 (29,5%) y BA.5 (9,1%). Las variantes predominantes en las últimas semanas han sido la XBB.1.5 (32,7%) y XBB.1.5-like+F456L (53,8%).
En atención hospitalaria, las variantes predominantes en las últimas semanas han sido XBB.1.5 (45%), XBB.1.5-like+F456L (42%) y BA.2.75 (10%), y desde el inicio de temporada las variantes XBB.1.5 (46%) y BQ.1 (26%).
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…