Imagen de un Centro de Salud de Madrid.
Esta semana, la tasa de hospitalización por Covid-19 se sitúa en 3,2 casos por 100.000 habitantes, al igual que en la semana previa. Por grupos de edad, las mayores tasas de hospitalización se observan en el grupo de los mayores de 79 años (24,7 casos por 100.000 habitantes).
Entre los pacientes de 60 o más años, las mayores tasas de hospitalización Covid-19 con diferencia al resto se observan en el grupo de 89 y más años (67 hospitalizaciones por 100.000 habitantes en la semana del 28 de agosto al 3 de septiembre).
La positividad a SARS-CoV-2 se incrementa de forma progresiva, desde 5 por ciento en la semana del 6 al 12 de marzo, hasta el 24 por ciento en la primera semana de mayo, y a partir de esta desciende con fluctuaciones hasta la semana 26/2023. Desde entonces, va en aumento con fluctuaciones, alcanzando en la semana de principios de septiembre un 41 por ciento.
En cuanto a las variantes, la variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en AP es la XBB.1.5 (45,7%), BQ.1 (29,5%) y BA.5 (9,1%). Las variantes predominantes en las últimas semanas han sido la XBB.1.5 (32,7%) y XBB.1.5-like+F456L (53,8%).
En atención hospitalaria, las variantes predominantes en las últimas semanas han sido XBB.1.5 (45%), XBB.1.5-like+F456L (42%) y BA.2.75 (10%), y desde el inicio de temporada las variantes XBB.1.5 (46%) y BQ.1 (26%).
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…