Cospedal reconoce reuniones con Villarejo a solas en la sede del PP
Operación Kitchen

Cospedal reconoce reuniones con Villarejo a solas en la sede del PP

La ex secretaria general del PP señala que fue su marido, el empresario Ignacio López del Hierro, quien le presentó al comisario.

María Dolores de Cospedal, ministra de Defensa
María Dolores de Cospedal, ex secretaria general del PP.

La ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal ha reconocido en su declaración como imputada en la Audiencia Nacional por la operación Kitchen que se reunió varias veces a solas con el comisario José Manuel Villarejo en la sede nacional del partido, en la calle Génova. No obstante, ha negado que le encargara trabajos para dificultar la investigación del caso Gürtel, según confirman varias fuentes jurídicas presentes en el interrogatorio a El País.

Al inicio de su declaración, recoge el mencionado diario, Cospedal ha anunciado que solo iba a contestar al juez, a la Fiscalía y a su abogado. Tras esto, ha manifestado que fue su marido, el empresario Ignacio López del Hierro, quien le presentó en 2009 a Villarejo como el propietario de una consultora “muy importante” con “magníficas relaciones” con la prensa.

Tal y como ha explicado, López de Hierro le trasladó antes de la primera reunión que Villarejo se dedicaba a labores de investigación y que estaba en excedencia de la Policía Nacional, aunque en realidad entonces sí formaba parte de la misma. La ex secretaria general ha asegurado que en el primer encuentro estuvo presente su marido. En el resto, cuyo número no ha especificado, estuvo ella a solas con el comisario.

Dichas citas no se recogían en su agenda oficial de reuniones. Además, ha negado saber que el comisario estuviera presuntamente implicado en espionajes ilegales a empresarios.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.