Cospedal asegura que se reunió con Villarejo porque «podía tener información» de «actuaciones no ortodoxas» en el PP
Operación Kitchen

Cospedal asegura que se reunió con Villarejo porque «podía tener información» de «actuaciones no ortodoxas» en el PP

Cospedal dejó claro que el excomisario nunca le dijo nada que ella no supiera en relación a las escuchas.

Maria Dolores de Cospedal
Maria Dolores de Cospedal

La ex secretaria general del Partido Popular María Dolores de Cospedal aseguró ante el juez de la ‘Operación Kitchen‘ que se reunió con el ex comisario José Manuel Villarejo porque éste «podía tener información» de actuaciones «que no fueran ortodoxas o regulares» por parte de «algunas personas del partido».

 

Según los audios de la declaración a los que ha tenido acceso Europa Press, habría sido el propio Villarejo el que «pidió» ver a Cospedal, que accedió a reunirse con él para que se lo «explicara y lo demostrará», aunque nunca llegó a «probar nada» en relaciones a esas actuaciones.

La exdirigente ‘popular’ justificó sus encuentros con el excomisario argumentando que, desde su posición y sus relaciones «en todas partes», podía dar «alguna luz» sobre el supuesto espionaje al PP, aunque ha reiterado que nunca le hizo «ningún encargo profesional».

A preguntas del juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, Cospedal dejó claro que el excomisario nunca le dijo nada que ella no supiera en relación a las escuchas, y señaló que la información que le trasladó Villarejo era la misma que «se supo por la prensa».

En esta línea, la ex secretaria general del PP destacó que Villarejo era una persona muy dada a hablar «con mucha profusión de muchas cosas» y a adornar «profusamente» la información publicada en los medios de comunicación.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.