Cosidó apuesta por pactar con Vox para articular mayorías de derechas en “buenos gobiernos”

26M

Cosidó apuesta por pactar con Vox para articular mayorías de derechas en “buenos gobiernos”

Sobre su continuidad en el Senado, el portavoz del PP dice que cumplirá su función “donde le mande el partido”.

Ignacio Cosidó
El portavoz del PP en el Senado, Ignació Cosidó, ha defendido este martes pactar con Vox en comunidades autónomas y ayuntamientos, aduciendo que su partido tiene “la obligación” de articular mayorías de derechas en “buenos gobiernos” En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, Cosidó ha recalcado el “buen clima” que se vivió en el Comité Nacional Ejecutivo 'popular', que se reunió ayer tras las elecciones locales, autonómicas y europeas, dados los "buenos resultados" en los comicios. Así ha dicho que el líder del PP, Pablo Casado, expresó “con claridad” que el espacio de centroderecha se tiene que reagrupar. “Hay un buen número de ciudades y comunidades en los que hay una mayoría de centroderecha, y nuestra obligación es articularla en buenos gobiernos. Se trata de sumar, de pactar, de dialogar y esa es la filosofía con la que va el PP” ha defendido Cosidó. En este sentido, ha puesto la plataforma Navarra Suma, bajo la que ha concurrido UPN, PP y Ciudadanos, como ejemplo de reunificación del espacio de la derecha, aunque ha dicho que no existen fórmulas “preconcebidas” y ha defendido que el PP explorará “todas las posibilidades”. Preguntado por su continuidad en el Senado, donde ejerce de portavoz ‘popular’, Ignacio Cosidó ha explicado su condición de parlamentario por designación autonómica, indicando que se encuentra a expensas de revalidar su escaño tras la nueva constitución de las Cortes de Castilla y León. Cosidó, que se vio envuelto en la polémica por la operación Kitchen, diseñada por miembros de la Policía para sustraer documentación al extesorero del PP Luis Bárcenas, en su etapa al frente de la Policia Nacional, ha señalado que cumplirá su función “donde le mande el partido”.

El portavoz del PP en el Senado, Ignació Cosidó, ha defendido este martes pactar con Vox en comunidades autónomas y ayuntamientos, aduciendo que su partido tiene “la obligación” de articular mayorías de derechas en “buenos gobiernos”

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, Cosidó ha recalcado el “buen clima” que se vivió en el Comité Nacional Ejecutivo ‘popular’, que se reunió ayer tras las elecciones locales, autonómicas y europeas, dados los «buenos resultados» en los comicios. Así ha dicho que el líder del PP, Pablo Casado, expresó “con claridad” que el espacio de centroderecha se tiene que reagrupar.

“Hay un buen número de ciudades y comunidades en los que hay una mayoría de centroderecha, y nuestra obligación es articularla en buenos gobiernos. Se trata de sumar, de pactar, de dialogar y esa es la filosofía con la que va el PP” ha defendido Cosidó.

En este sentido, ha puesto la plataforma Navarra Suma, bajo la que ha concurrido UPN, PP y Ciudadanos, como ejemplo de reunificación del espacio de la derecha, aunque ha dicho que no existen fórmulas “preconcebidas” y ha defendido que el PP explorará “todas las posibilidades”.

Preguntado por su continuidad en el Senado, donde ejerce de portavoz ‘popular’, Ignacio Cosidó ha explicado su condición de parlamentario por designación autonómica, indicando que se encuentra a expensas de revalidar su escaño tras la nueva constitución de las Cortes de Castilla y León.

Cosidó, que se vio envuelto en la polémica por la operación Kitchen, diseñada por miembros de la Policía para sustraer documentación al extesorero del PP Luis Bárcenas, en su etapa al frente de la Policia Nacional, ha señalado que cumplirá su función “donde le mande el partido”.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…