Economía

Cos afirma que es absolutamente prematuro hablar de bajar tipos y prevé niveles elevados un tiempo largo

Hernández de Cos, en declaraciones a RTVE recogidas por Europa Press, ha admitido que el BCE no es capaz de determinar durante cuánto tiempo van a permanecer los tipos en niveles elevados y no puede ser más «explícito», dada la incertidumbre «tan grande» que existe actualmente y los riesgos tan «elevados».

Para Hernández de Cos, lo más importante ahora es que el BCE considera que con la información que tiene actualmente si se mantienen en niveles elevados durante un tiempo «lo suficientemente largo», puede ser suficiente para que la inflación alcance el objetivo del 2% a medio plazo, y de ahí la decisión adoptada ayer de mantener los tipos en el 4,50%.

Hernández de Cos ha indicado que en cada reunión del BCE los gobernadores centrales evalúan tres aspectos básicos: qué está pasando con el crecimiento económico, con la inflación general y, sobre todo, con la subyacente, y cómo evoluciona la transmisión de la política monetaria.

Respecto al primer aspecto, el gobernador indicó que el crecimiento en la zona euro está siendo «muy débil» en las últimas semanas, incluso el BCE no descarta una recesión «técnica o leve» en el segundo semestre, dado que los riesgos actualmente son a la baja, pero pronostica una mejora a partir de 2024 por una recuperación del consumo en paralelo a la reducción de la inflación.

Sobre esta última, ha subrayado que se ha producido una reducción «significativa» tanto del índice general como de la subyacente en la Eurozona, en línea con las previsiones del BCE, que está confiado en que se irá reduciendo progresivamente hasta converger con el objetivo del 2%.

Y por último, sobre la transmisión de la política monetaria a la economía real, De Cos ha admitido que está siendo «muy fuerte», incluso más fuerte que en otros episodios análogos y más de lo que el BCE esperaba, pero ha defendido la política del banco central, dado que una vez que pase este semestre, para el que no se descarta una pequeña recesión, el PIB de la Eurozona se recuperará en 2024.

Acerca del impacto de la subida de tipos en las familias hipotecadas o en el encarecimiento de los préstamos empresariales, el gobernador ha asegurado que la mejor contribución que puede hacer el BCE al bienestar de los ciudadanos es garantizar la estabilidad de precios porque sin ella, no hay ni certidumbre, ni crecimiento económico ni creación de empleo.

AJUSTES SÍ O SÍ

Por último y ante este escenario de tipos elevados, que también está suponiendo un encarecimiento de las deudas públicas de los estados, De Cos ha defendido que es prioritario «tomarse muy en serio» la consolidación fiscal y adoptar las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas.

En este sentido, ha indicado que una vez pasado el Covid y el impacto más fuerte del alza de la inflación, el escenario actual es «completamente distinto», por lo que es necesario que los estados apliquen una política fiscal «con un tono más restrictivo», especialmente los países que como España cuentan con una elevado déficit estructural y altos niveles de deuda pública.

Por ello, ha respondido con un «sin duda» al ser preguntado si España necesitará realizar ajustes de gasto el próximo año. «La deuda es una de las grandes vulnerabilidades de la economía española, por lo que sigue siendo muy importante la pronta definición de un plan de ajuste detallado y que se vaya ejecutando gradualmente», ha reiterado.

Acceda a la versión completa del contenido

Cos afirma que es absolutamente prematuro hablar de bajar tipos y prevé niveles elevados un tiempo largo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace