A través de un comunicado de prensa difundido este mismo miércoles por la tarde, en el que no menciona explícitamente las declaraciones del líder del PP, Correos ha defendido que dispone de las partidas presupuestarias necesarias para abonar todos estos conceptos retributivos por el 23J, que están ya aprobadas y serán abonados en la nómina correspondiente.
En un mitin de campaña desde Murcia Feijóo ha recordado que este jueves 13 de julio es el último día para solicitar el voto por correo y ha pedido a los carteros que trabajen «mañana, día y noche» para facilitarlo. Es más, se ha comprometido a pagarles las horas extraordinarias si gobierna por «cumplir con su deber».
Ante esto, Correos también ha manifestado en su comunicado que «quiere mantenerse al margen de debates que pretenden socavar las instituciones y los servicios públicos del país». «Correos defiende la profesionalidad de todos sus empleados y de los servicios que lleva desarrollando a lo largo de sus más de tres siglos de historia».
Asimismo, definen el proceso de voto por correo en España como «seguro» y «garantista», recordando que la Junta Electoral Central, organismo independiente, es el encargado de auditar el proceso y de asegurar que se realiza con todas las garantías para la ciudadanía.
«Desde la implantación del voto por correo en España, los profesionales de Correos han desarrollado esta tarea con orgullo y dedicación, conociendo el proceso y las obligaciones que conlleva. La profesionalidad de los más de 45.000 empleados y empleadas de Correos está fuera de toda duda», aseguran.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…